60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro presenta las experiencias de los niños en una institución educativa que adopta "el arte de educar" de Rudolf Steiner y desalienta el uso de la tecnología, trabajando con mecanismos para dar un nuevo significado al imaginario y al juego del niño durante la infancia, así como proporcionando el contacto con las formas de la naturaleza, con la intención de garantizar los campos de experiencia. La obra permite al lector reflexionar sobre cómo se han constituido las diferentes formas de juego a partir de las transformaciones de la sociedad contemporánea para dar cuenta de las experiencias…mehr

Produktbeschreibung
El libro presenta las experiencias de los niños en una institución educativa que adopta "el arte de educar" de Rudolf Steiner y desalienta el uso de la tecnología, trabajando con mecanismos para dar un nuevo significado al imaginario y al juego del niño durante la infancia, así como proporcionando el contacto con las formas de la naturaleza, con la intención de garantizar los campos de experiencia. La obra permite al lector reflexionar sobre cómo se han constituido las diferentes formas de juego a partir de las transformaciones de la sociedad contemporánea para dar cuenta de las experiencias de la Abejita, el Hada Mariposa, la Princesa Unicornio, los Juegos Auténticos, el Caballero y el Meteoro -nombre en clave de los niños observados. Y, además, presenta la forma en que estos niños resignifican en sus juegos, a través de lo imaginario, los elementos mediáticos desplegados por la televisión, internet y los juegos electrónicos. El proceso de resignificación se extiende al entorno escolar y familiar, atribuyendo diferentes sentidos y significados a los juguetes y espacios donde juegan. Disfrute de la lectura y conozca las experiencias de los niños en una escuela Waldorf.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Laurea in Pedagogia. Laurea in Comunicazione sociale/Giornalismo. Specialista in Psicopedagogia istituzionale e clinica. Master in Educazione dell'UNEMAT. Dottorando in Studi di Cultura Contemporanea presso l'UFMT. È membro del gruppo di ricerca "Pedagogia Waldorf" e lavora come insegnante di pedagogia (a tempo indeterminato) nella rete comunale di Cuiabá.