32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Por mucho tiempo, los saberes de los grupos étnicos fueron invisibilizados, la presencia de una ciencia europea homogeneizadora, que negaba los aportes culturales-científicos de los diversos pueblos, generó que los saberes sociales desaparecieran, o se destruyeron, invisibil zados, ignorados, de manera despectiva, racista, se convirtieron en tradición folclórizante , asumida para divertir .Partimos del concepto que , existe una ciencia indígena, popular y una ciencia universal que incide en la vida social y, para comprender debemos tener claridad en el concepto de interculturalidad , como constructo epistémico de saberes .…mehr

Produktbeschreibung
Por mucho tiempo, los saberes de los grupos étnicos fueron invisibilizados, la presencia de una ciencia europea homogeneizadora, que negaba los aportes culturales-científicos de los diversos pueblos, generó que los saberes sociales desaparecieran, o se destruyeron, invisibil zados, ignorados, de manera despectiva, racista, se convirtieron en tradición folclórizante , asumida para divertir .Partimos del concepto que , existe una ciencia indígena, popular y una ciencia universal que incide en la vida social y, para comprender debemos tener claridad en el concepto de interculturalidad , como constructo epistémico de saberes .
Autorenporträt
Soziologe und Dozent an der Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo Lambayeque. Er hat Artikel in Fachzeitschriften und gemeinsame Bücher veröffentlicht.