Con este libro aportamos al estudio académico e interdisciplinario del legado intelectual de la polifacética escritora colombiana Laura Montoya Upegui (1874-1949), para lo cual proponemos la metáfora de la cartografía. Desde esta perspectiva habilitamos sentidos que trascienden la estética y la semiótica, para así trazar los mapas de una geografía más compleja, cuyos contornos son delineados por los anclajes teóricos de las investigaciones que presentamos en cada capítulo: teología, estudios literarios, sociología, historia de las religiones, periodismo, lingüística computacional y literatura comparada.…mehr
Con este libro aportamos al estudio académico e interdisciplinario del legado intelectual de la polifacética escritora colombiana Laura Montoya Upegui (1874-1949), para lo cual proponemos la metáfora de la cartografía. Desde esta perspectiva habilitamos sentidos que trascienden la estética y la semiótica, para así trazar los mapas de una geografía más compleja, cuyos contornos son delineados por los anclajes teóricos de las investigaciones que presentamos en cada capítulo: teología, estudios literarios, sociología, historia de las religiones, periodismo, lingüística computacional y literatura comparada.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
María E. Osorio Soto es doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Estocolmo, Suecia. Miembro del Centro Internacional de Estudios Europeos y de Las Américas (CEYLA), y del Grupo Estudios Literarios (GEL). Profesora titular del Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Inhaltsangabe
Santa Laura Montoya Upegui: la cartografía y los mapas de una escritora. El rostro y la fotografía. Devenir imagen en la Madre Laura. Hacia la conformación de un corpus de literatura misionera en clave femenina. Los diarios misioneros de la congregación misionera María Inmaculada y Santa Catalina de Sena. La escritura de Laura Montoya Upegui: entre lo espiritual y la conciencia de un proyecto literario El mestizaje religioso y cultural de la Madre Laura Montoya: Adoctrinadora cristiana y adoctrinada indígena. The Mission to Civilize : the Case of the Lauritas Nuns among the Emberá Eyabida in the Urabá Region, western Colombia. El pensamiento jurídico de Laura Montoya en torno a la cuestión indígena Experiencias de soberanía y seguridad alimentaria a la luz de algunas prácticas alimentarias de las "hermanas oblatas" en las misiones de la Madre Laura. Convergencias con relación a la naturaleza a partir de las perspectivas de Francisco José de Caldas (1768-1816) y Laura Montoya Upegui (1874-1949) Antropología de la intersubjetividad: una aproximación histórico-crítica a la expresión mi llagä en la autobiografía de santa Laura. Santa Teresa de Jesús y santa Laura Montoya: un diálogo mistagógico Riqueza léxica en Madre Laura Montoya: el caso del Corpus ML compuesto por once obras escritas por Madre Laura entre 1925 y 1944 La intensificación como estrategia pragmática en Historias de las misericordias de dios en un alma de Laura Montoya Upegui.
Santa Laura Montoya Upegui: la cartografía y los mapas de una escritora. El rostro y la fotografía. Devenir imagen en la Madre Laura. Hacia la conformación de un corpus de literatura misionera en clave femenina. Los diarios misioneros de la congregación misionera María Inmaculada y Santa Catalina de Sena. La escritura de Laura Montoya Upegui: entre lo espiritual y la conciencia de un proyecto literario El mestizaje religioso y cultural de la Madre Laura Montoya: Adoctrinadora cristiana y adoctrinada indígena. The Mission to Civilize : the Case of the Lauritas Nuns among the Emberá Eyabida in the Urabá Region, western Colombia. El pensamiento jurídico de Laura Montoya en torno a la cuestión indígena Experiencias de soberanía y seguridad alimentaria a la luz de algunas prácticas alimentarias de las "hermanas oblatas" en las misiones de la Madre Laura. Convergencias con relación a la naturaleza a partir de las perspectivas de Francisco José de Caldas (1768-1816) y Laura Montoya Upegui (1874-1949) Antropología de la intersubjetividad: una aproximación histórico-crítica a la expresión mi llagä en la autobiografía de santa Laura. Santa Teresa de Jesús y santa Laura Montoya: un diálogo mistagógico Riqueza léxica en Madre Laura Montoya: el caso del Corpus ML compuesto por once obras escritas por Madre Laura entre 1925 y 1944 La intensificación como estrategia pragmática en Historias de las misericordias de dios en un alma de Laura Montoya Upegui.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826