29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En contradicción con la predominancia de las explicaciones sobre la precariedad del sector informal, el presente estudio describe, examina y explica algunas investigaciones que evidencias la presencia de empresas y trabajadores que no entran en el supuesto general. Los análisis indican de la existencia de un estrato de empresas o trabajadores que se han acoplado a los procesos de estas actividades y que han encontrado en ellas un buen empleo y conseguido beneficios que pueden ser comparables o superiores a los ofrecidos por los empleos formales. Esta realidad se demuestra en el contexto de una…mehr

Produktbeschreibung
En contradicción con la predominancia de las explicaciones sobre la precariedad del sector informal, el presente estudio describe, examina y explica algunas investigaciones que evidencias la presencia de empresas y trabajadores que no entran en el supuesto general. Los análisis indican de la existencia de un estrato de empresas o trabajadores que se han acoplado a los procesos de estas actividades y que han encontrado en ellas un buen empleo y conseguido beneficios que pueden ser comparables o superiores a los ofrecidos por los empleos formales. Esta realidad se demuestra en el contexto de una importante zona metropolitana de México y de ahí se desprenden propuestas para implementar políticas públicas; desde la visón de la no precariedad. El objetivo del estudio es contribuir a la solución o disminución de la problemática del sector informal en los mercados de trabajo.
Autorenporträt
Doctor en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México; Profesor-Investigador Instituto de Investigaciones Sociales (UANL); Especialista en socio-demografía de la economía informal; Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) nivel 1.