La palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) o dendezeiro como se la conoce en Brasil, es una palmera de origen africano típica de las regiones tropicales, y en Brasil, las mayores áreas cultivadas se encuentran en la región amazónica. La palma aceitera es un cultivo muy susceptible a la infestación por plagas y enfermedades. Entre las plagas que infestan esta oleaginosa están los roedores y los insectos, y entre las enfermedades, el anillo rojo (AV), la fusariosis o escama letal (SL), el amarillamiento fatal. En el cultivo de la palma, los problemas fitosanitarios relacionados con los ataques de plagas de insectos tienen un importante impacto económico, que se traduce en importantes pérdidas de productividad. Entre los insectos plaga encontrados en el cultivo destacan Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Curculionidae) y Metamasius hemipterus L. (Coleoptera: Curculionidae). Estos escarabajos realizan galerías en el meristemo apical de las palmeras, provocando una reducción del ahijamiento y la apertura de los orificios puede servir de puerta de entrada para fitopatógenos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.