271,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
136 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Título: Sepsis y Shock Séptico: Un Diálogo Esencial para la Práctica Clínica Presentación: Este libro es el resultado de una conversación profunda y detallada sobre sepsis y shock séptico, abordando desde las definiciones y la fisiopatología hasta las estrategias de manejo y las implicaciones a largo plazo. Hemos recorrido un camino que va desde la teoría hasta la práctica, con un enfoque en las últimas guías y la necesidad de una atención integral. Puntos clave que se exploran en este libro: 1. Definiciones y conceptos fundamentales: La sepsis es una disfunción orgánica que pone en riesgo la…mehr

Produktbeschreibung
Título: Sepsis y Shock Séptico: Un Diálogo Esencial para la Práctica Clínica Presentación: Este libro es el resultado de una conversación profunda y detallada sobre sepsis y shock séptico, abordando desde las definiciones y la fisiopatología hasta las estrategias de manejo y las implicaciones a largo plazo. Hemos recorrido un camino que va desde la teoría hasta la práctica, con un enfoque en las últimas guías y la necesidad de una atención integral. Puntos clave que se exploran en este libro: 1. Definiciones y conceptos fundamentales: La sepsis es una disfunción orgánica que pone en riesgo la vida, causada por una respuesta desregulada del cuerpo ante una infección. El shock séptico es un subconjunto de la sepsis con anormalidades circulatorias, celulares y metabólicas más graves, asociado a una mayor mortalidad. 2. Importancia del diagnóstico temprano: El reconocimiento y tratamiento oportuno de la sepsis y el shock séptico son cruciales para mejorar los resultados de los pacientes. 3. Herramientas de evaluación: * SOFA (Sequential Organ Failure Assessment): Un sistema de puntuación formal que evalúa la disfunción orgánica. * qSOFA (quick SOFA): Una herramienta simple y rápida para la evaluación de pacientes en riesgo de sepsis fuera de la UCI, considerando la alteración del estado mental, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. 4. Manejo terapéutico: * Identificación de la fuente de infección: Es esencial para guiar el tratamiento. * Terapia antimicrobiana oportuna: Es un pilar fundamental del tratamiento. * Resucitación con fluidos: Importante, pero se debe evitar la sobrecarga. * Soporte vasopresor: En casos de shock séptico, puede ser necesario el uso de vasopresores para mantener una presión arterial adecuada. 5. Controversias y limitaciones: La sepsis es un proceso complejo y aún no completamente comprendido. Hay un debate en curso sobre el uso de ciertos marcadores como el lactato en el diagnóstico de sepsis. 6. Necesidad de un enfoque multidisciplinario: El manejo de la sepsis requiere la participación de diversos expertos. 7. Cuidado a largo plazo: Es crucial considerar las necesidades de los sobrevivientes de sepsis, incluyendo apoyo psicosocial y rehabilitación. La educación sobre sepsis para pacientes y familias es un componente esencial del cuidado. 8. Reconciliación de Medicamentos La reconciliación de medicamentos es recomendada en el alta de la UCI y del hospital. 9. Importancia de la comunicación: Es fundamental discutir las metas de atención y el pronóstico con los pacientes y sus familias y usar la toma de decisiones compartida. 10. Investigación continua: Hay una necesidad continua de estudios para validar y mejorar las definiciones y el manejo de la sepsis. Conclusión: Este libro busca proporcionar una guía integral para el manejo de la sepsis y el shock séptico, desde una perspectiva práctica y basada en la evidencia. Es una invitación a la reflexión y a la mejora continua en la atención de estos pacientes críticos, reconociendo que la lucha contra la sepsis es un trabajo en progreso que requiere el esfuerzo conjunto de toda la comunidad médica.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.