30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta investigación presenta uno de los problemas más cruciales causados por las políticas de desarrollo y la deficiente ejecución de los proyectos hídricos en los países africanos. Se trata del acceso al agua potable, la sostenibilidad de las infraestructuras hídricas y la falta de consideración de las realidades sociales de los beneficiarios a la hora de ejecutar proyectos en estos países, especialmente en las zonas rurales, donde a veces se considera que la población carece de inteligencia moderna. Estudiaremos el caso de Costa de Marfil, y más concretamente la ciudad de Bouaké, situada en…mehr

Produktbeschreibung
Esta investigación presenta uno de los problemas más cruciales causados por las políticas de desarrollo y la deficiente ejecución de los proyectos hídricos en los países africanos. Se trata del acceso al agua potable, la sostenibilidad de las infraestructuras hídricas y la falta de consideración de las realidades sociales de los beneficiarios a la hora de ejecutar proyectos en estos países, especialmente en las zonas rurales, donde a veces se considera que la población carece de inteligencia moderna. Estudiaremos el caso de Costa de Marfil, y más concretamente la ciudad de Bouaké, situada en el centro del país. Se presenta como el terroir de Baule, que agrupa a varios Baule de diferentes cantones, entre ellos los del cantón de Faris, objeto de nuestro estudio. Este estudio se centra en la socioantropología del fracaso de los comités de aldea en la gestión de los puntos de agua en Bouaké. El objetivo de este estudio es comprender los factores que explican el fracaso de los comités aldeanos de gestión de los puntos de agua en Bouaké. Para lograr este objetivo, la metodología se basó en la investigación documental, las entrevistas individuales y los grupos de discusión. Investigación documental
Autorenporträt
OUATTARA Tenin Mafine è una socio-antropologa dello sviluppo con una passione per la protezione dell'infanzia e l'uguaglianza di genere. Si interessa di diverse questioni relative alle popolazioni vulnerabili.