19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Para evaluar el efecto del suplemento de retinol sobre las concentraciones de citocinas, inmunoglobulinas E y G e indicadores bioquímicos e inflamatorios en niños con malaria no complicada por Plasmodium vivax, se realizó un estudio piloto con asignación aleatoria del factor de exposición (recibir o no suplemento de retinol). Se compararon 2 grupos, de 25 niños, uno había recibido suplementos de retinol previo al ataque de malaria y el otro no. Los promedios en el grupo con retinol versus sin retinol fueron: IL-10 (275±283 vs 233±253 pg/mL); TNF- (32.2±66,3 vs 16.2±49,2 pg/mL); IFN- (49.1±60,2…mehr

Produktbeschreibung
Para evaluar el efecto del suplemento de retinol sobre las concentraciones de citocinas, inmunoglobulinas E y G e indicadores bioquímicos e inflamatorios en niños con malaria no complicada por Plasmodium vivax, se realizó un estudio piloto con asignación aleatoria del factor de exposición (recibir o no suplemento de retinol). Se compararon 2 grupos, de 25 niños, uno había recibido suplementos de retinol previo al ataque de malaria y el otro no. Los promedios en el grupo con retinol versus sin retinol fueron: IL-10 (275±283 vs 233±253 pg/mL); TNF- (32.2±66,3 vs 16.2±49,2 pg/mL); IFN- (49.1±60,2 vs 68.5±80,3 pg/mL); IgE (0,418±0,213 vs 0,481±0,221DO); IgG (0,823±0,516 vs 0,623±0,330 DO), PCR (29±25 vs 48±39 mg/L); ferritina (143±191 vs 154±108 g/L); hemoglobina (10.5±1,5 vs 11.2±1.8 g/dL) y retinol (16.9±1.8 vs 17.2±2.3 g/dL), sin diferencias significativas. Tendieron a ser más bajas en el grupo con retinol,la PCR (P=0.070), la hemoglobina (P=0.054)y la ferritina (117±72 vs 184±127g/L P=0.058). No se encontró efecto del retinol sobre la mayoría de variables. La tendencia a ser mas bajas de la PCR y ferritina en el grupo con retinol, sugiere efecto antiinflamatorio de este.
Autorenporträt
Nació el 25 de Marzo de 1981 en Cali, Colombia. Microbióloga, con una maestría en bioquímica y un PhD en biología. Su experiencia investigativa se ha enfocado al tratamiento y control de enfermedades tropicales como la malaria y la leishmaniasis. Algunas de sus publicaciones se encuentran en revistas como AAC, Exp Parasitol y Photochem Photobiol.