25,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la suplementación con vitamina C en la dieta de peces piau de tres manchas (L. reinhardit), en términos de rendimiento y producción, análisis de la composición química nutricional (canal y filete), así como parámetros glucémicos. El experimento duró 90 días. Se utilizó un total de 1040 alevines, alojados en 16 tanques de cría de 500 litros. El diseño utilizado fue de bloques aleatorizados con cuatro tratamientos y cuatro réplicas. La dieta control se diseñó para cubrir las necesidades de vitamina C según las recomendaciones comerciales y…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la suplementación con vitamina C en la dieta de peces piau de tres manchas (L. reinhardit), en términos de rendimiento y producción, análisis de la composición química nutricional (canal y filete), así como parámetros glucémicos. El experimento duró 90 días. Se utilizó un total de 1040 alevines, alojados en 16 tanques de cría de 500 litros. El diseño utilizado fue de bloques aleatorizados con cuatro tratamientos y cuatro réplicas. La dieta control se diseñó para cubrir las necesidades de vitamina C según las recomendaciones comerciales y las otras dietas se diseñaron para contener niveles extra de suplementación dietética de vitamina C (250, 500 y 750 mg de ácido ascórbico/kg de dieta). Todas las dietas eran isoproteicas e isocalóricas (28 % de PC y 3100 kcal/kg de alimento). No se observó ningún efecto significativo de la regresión sobre el rendimiento productivo y los parámetros glucémicos. Por tanto, se comprobó que la inclusión de vitamina C a nivel comercial era suficiente para proporcionar rendimiento productivo, beneficios para la composición química nutricional y una reducción del estrés de manejo y cosecha.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Professore post-doc presso l'IQB - UFAL, Zootecnico presso l'UFAL, Master presso l'UFERSA-RN e Dottorato presso il RENORBIO - UECE. Ha esperienza in analisi ambientali e monitoraggio ambientale. Lavora principalmente sui seguenti argomenti: analisi biochimiche e biomarcatori enzimatici, mutageni e genotossici negli organismi acquatici.