Teoría sociocultural y español LE/L2
Herausgeber: Negueruela-Azarola, Eduardo; Escandón, Arturo; García, Próspero N.
Teoría sociocultural y español LE/L2
Herausgeber: Negueruela-Azarola, Eduardo; Escandón, Arturo; García, Próspero N.
- Gebundenes Buch
- Merkliste
- Auf die Merkliste
- Bewerten Bewerten
- Teilen
- Produkt teilen
- Produkterinnerung
- Produkterinnerung
Teoría sociocultural y español LE/L2 es una introducción académica a conceptos claves de la teoría sociocultural aplicada a la enseñanza y el aprendizaje de español como segunda lengua y lengua extranjera.
Andere Kunden interessierten sich auch für
- Belén Alvarado OrtegaLas fórmulas rutinarias del español: teoría y aplicaciones74,60 €
- Juan Pablo LarretaFraseología contrastiva del alemán y el español95,75 €
- Esteban Tomás Montoro del ArcoTeoría fraseológica de las «locuciones particulares»94,35 €
- Lingüística textual y enseñanza del español LE/L2180,99 €
- e-Research y español LE/L2180,99 €
- Entre semántica léxica, teoría del léxico y sintaxis105,95 €
- Kamile YesiltasLa (des)cortesía en situaciones de interacción y comunicación. Rituales de interacción y teoría de cortesía con énfasis en las estrategias de rechazos15,95 €
-
-
-
Teoría sociocultural y español LE/L2 es una introducción académica a conceptos claves de la teoría sociocultural aplicada a la enseñanza y el aprendizaje de español como segunda lengua y lengua extranjera.
Produktdetails
- Produktdetails
- Verlag: Routledge
- Seitenzahl: 282
- Erscheinungstermin: 22. Dezember 2023
- Spanisch
- Abmessung: 240mm x 161mm x 20mm
- Gewicht: 590g
- ISBN-13: 9781032189635
- ISBN-10: 1032189630
- Artikelnr.: 68712103
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
- Verlag: Routledge
- Seitenzahl: 282
- Erscheinungstermin: 22. Dezember 2023
- Spanisch
- Abmessung: 240mm x 161mm x 20mm
- Gewicht: 590g
- ISBN-13: 9781032189635
- ISBN-10: 1032189630
- Artikelnr.: 68712103
- Herstellerkennzeichnung
- Libri GmbH
- Europaallee 1
- 36244 Bad Hersfeld
- gpsr@libri.de
Eduardo Negueruela-Azarola es profesor de español L2 en la Universidad de Princeton, EE. UU. Próspero N. García es profesor titular de lingüística aplicada en el departamento de lenguas modernas de Rutgers University, Camden, EE. UU. Arturo Escandón es catedrático de educación de lenguas extranjeras del Departamento de Estudios de España y Latinoamérica y director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nanzan, Japón.
Entrevista con James P. Lantolf (a modo de prólogo)
Claves de la teoría sociocultural aplicada al español LE/L2
PARTE 1. Mediación y desarrollo sociocultural
1. Mediación y consciencia sociocultural
2. Enseñanza-aprendizaje y desarrollo sociocultural
3. Actividad comunicativa y desarrollo del aprendiente
4. Feedback interactivo y autonomía
PARTE 2. PROPUESTAS PEDAGÓGICAS SOCIOCULTURALES
5. Agentividad y comunicación interpersonal
6. Enseñanza conceptual y gramática pedagógica
7. Zona de desarrollo próximo y evaluación dinámica
8. Literacidad y desarrollo conceptual en la enseñanza de la escritura
PARTE 3. INVESTIGACIÓN Y PRAXIS PEDAGÓGICA9. El método genético en la
investigación sociocultural
10. Generalización prototípica, validez ecológica y estudios de caso
11. Investigación-acción participativa
12. Identidad y perezhivanie en la formación profesional
Claves de la teoría sociocultural aplicada al español LE/L2
PARTE 1. Mediación y desarrollo sociocultural
1. Mediación y consciencia sociocultural
2. Enseñanza-aprendizaje y desarrollo sociocultural
3. Actividad comunicativa y desarrollo del aprendiente
4. Feedback interactivo y autonomía
PARTE 2. PROPUESTAS PEDAGÓGICAS SOCIOCULTURALES
5. Agentividad y comunicación interpersonal
6. Enseñanza conceptual y gramática pedagógica
7. Zona de desarrollo próximo y evaluación dinámica
8. Literacidad y desarrollo conceptual en la enseñanza de la escritura
PARTE 3. INVESTIGACIÓN Y PRAXIS PEDAGÓGICA9. El método genético en la
investigación sociocultural
10. Generalización prototípica, validez ecológica y estudios de caso
11. Investigación-acción participativa
12. Identidad y perezhivanie en la formación profesional
Entrevista con James P. Lantolf (a modo de prólogo)
Claves de la teoría sociocultural aplicada al español LE/L2
PARTE 1. Mediación y desarrollo sociocultural
1. Mediación y consciencia sociocultural
2. Enseñanza-aprendizaje y desarrollo sociocultural
3. Actividad comunicativa y desarrollo del aprendiente
4. Feedback interactivo y autonomía
PARTE 2. PROPUESTAS PEDAGÓGICAS SOCIOCULTURALES
5. Agentividad y comunicación interpersonal
6. Enseñanza conceptual y gramática pedagógica
7. Zona de desarrollo próximo y evaluación dinámica
8. Literacidad y desarrollo conceptual en la enseñanza de la escritura
PARTE 3. INVESTIGACIÓN Y PRAXIS PEDAGÓGICA9. El método genético en la
investigación sociocultural
10. Generalización prototípica, validez ecológica y estudios de caso
11. Investigación-acción participativa
12. Identidad y perezhivanie en la formación profesional
Claves de la teoría sociocultural aplicada al español LE/L2
PARTE 1. Mediación y desarrollo sociocultural
1. Mediación y consciencia sociocultural
2. Enseñanza-aprendizaje y desarrollo sociocultural
3. Actividad comunicativa y desarrollo del aprendiente
4. Feedback interactivo y autonomía
PARTE 2. PROPUESTAS PEDAGÓGICAS SOCIOCULTURALES
5. Agentividad y comunicación interpersonal
6. Enseñanza conceptual y gramática pedagógica
7. Zona de desarrollo próximo y evaluación dinámica
8. Literacidad y desarrollo conceptual en la enseñanza de la escritura
PARTE 3. INVESTIGACIÓN Y PRAXIS PEDAGÓGICA9. El método genético en la
investigación sociocultural
10. Generalización prototípica, validez ecológica y estudios de caso
11. Investigación-acción participativa
12. Identidad y perezhivanie en la formación profesional