48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los resultados más evidentes de la nueva dinámica productiva provocada por los cambios organizativos y tecnológicos impuestos por la globalización de la economía mundial ha sido la desestructuración del mercado de trabajo, especialmente el basado en el empleo subordinado y el trabajo asalariado, ya que tanto el desempleo estructural, por un lado, como la presión política para flexibilizar la legislación laboral, por otro, tienden a aumentar el número de trabajadores que estarán expuestos a la inseguridad y a la precariedad laboral y salarial. Es en este contexto en el que la propuesta…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los resultados más evidentes de la nueva dinámica productiva provocada por los cambios organizativos y tecnológicos impuestos por la globalización de la economía mundial ha sido la desestructuración del mercado de trabajo, especialmente el basado en el empleo subordinado y el trabajo asalariado, ya que tanto el desempleo estructural, por un lado, como la presión política para flexibilizar la legislación laboral, por otro, tienden a aumentar el número de trabajadores que estarán expuestos a la inseguridad y a la precariedad laboral y salarial. Es en este contexto en el que la propuesta cooperativa vuelve a surgir como solución alternativa al problema del desempleo y como propuesta para superar la vieja e histórica relación entre capital y trabajo y la explotación que de ella se deriva. Así, la práctica de la tercerización a través de cooperativas de trabajo puede estar transformando a miles de trabajadores asociados en rehenes de estas 'nuevas' propuestas colectivas de inclusión social, caracterizadas por la flexibilidad, la vulnerabilidad y la precariedad social.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Economista dell'Università Federale di Alagoas (UFAL). Specialista in Cooperativismo presso l'Università di Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS). Master in Sociologia presso l'Università Federale di Rio Grande do Sul (UFRGS). Dottorato in Sociologia politica presso l'Università Federale di Santa Catarina (UFSC). Professore presso l'Università di Passo Fundo UPF/RS.