Este libro aborda el Trabajo Social en la Ejecución Penal, tomando como referencia empírica el Programa Libertad y Dignidad - PLD. En términos metodológicos, el trabajo fue realizado a través de análisis bibliográfico e investigación de campo. El trabajo revisa la relación entre el Trabajo Social y el campo socio-jurídico, enfatizando las competencias y atribuciones profesionales en este campo. También presenta la historia de las penas y castigos, haciendo consideraciones sobre el Sistema Penitenciario Brasileño y la capital de Maranhão, São Luís. Finalmente, se analiza el Programa Libertad y Dignidad (PLD), creado en 2007 por el 1º Juzgado de Ejecución Penal (VEP), observando su operacionalización, instrumentalización y los medios utilizados por los trabajadores sociales para la transformación social y emancipación de los presos y sus familiares, indicando los límites encontrados y las posibilidades generadas. La investigación concluye que el trabajo de los trabajadores sociales en la Ejecución Penal es extremadamente importante para la resocialización de los presos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.