En América Latina la persistencia de la pobreza y niveles de indigencia en la población rural a pesar de las condiciones favorables de crecimiento económico, dan cuenta de la existencia de procesos de empobrecimiento diferentes a los que se dan en el sector urbano. La pobreza rural a diferencia de la pobreza urbana, es un fenómeno multidimensional relacionado entre otros factores a un desigual acceso a la tierra, aislamiento geográfico, aspectos culturales, étnicos y/o de género. Estas desigualdades territoriales producto de la pobreza y la falta de equidad, serían en parte resueltas por la transformación institucional y una estrategia de desarrollo desde lo local, focalizada en la inclusión social como forma de reducir la pobreza rural y aumentar las capacidades de sus habitantes, en aras de favorecer su participación e incidencia en los procesos de cambio de las zonas rurales.Nuestra investigación toma como base de análisis las dinámicas rurales que hacen referencia a la transformación institucional y sus estructuras arraigadas de larga historia en el continente, como medio para lograr crecimiento y reducción de la pobreza con inclusión social en el medio rural.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno