Antes de su independencia, Costa de Marfil sólo disponía de un servicio de transporte público a pequeña escala. Desde 1960, bajo el impulso de su primer presidente, Félix Houphouët-Boigny, el país ha desarrollado tanto infraestructuras como flotas de calidad y cantidad, sobre todo para el transporte por carretera, convirtiéndose en uno de los más grandes y viables de África Occidental. Sin embargo, ante la explosión demográfica y la urbanización galopante de la ciudad de Abiyán, se planteará con agudeza el problema de la movilidad de las poblaciones, al que las iniciativas privadas, primero los "gbakas" y luego los "wôrô-wôrô", darán el principio de una respuesta garantizando los servicios intra e intermunicipales. Este cambio en la fisonomía del transporte terrestre en Abiyán permitirá a este sector desempeñar importantes funciones sociales y económicas. A partir de entonces, generará un fenómeno cuyas manifestaciones son a la vez fuentes de violencia urbana y de futuros conflictos: el fenómeno "gnambro". ¿Cómo ha surgido? ¿Quiénes son los "gnambros"? ¿Era previsible este fenómeno?
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.