48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es el resultado de cerca de cuatro años de investigación sobre los diversos procesos sociales, culturales y ambientales que han envuelto y mitigado las discusiones sobre la implementación del proyecto de integración de la cuenca del río São Francisco y de la cuenca del río Nordeste, conocido popularmente como la 'transposición del Velho Chico'. Entre los muchos aspectos del libro, destacamos la percepción de cómo los habitantes del río São Francisco (cuenca donante), desde su nacimiento en Minas Gerais hasta su desembocadura en Alagoas, y los habitantes del Nordeste (cuenca…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es el resultado de cerca de cuatro años de investigación sobre los diversos procesos sociales, culturales y ambientales que han envuelto y mitigado las discusiones sobre la implementación del proyecto de integración de la cuenca del río São Francisco y de la cuenca del río Nordeste, conocido popularmente como la 'transposición del Velho Chico'. Entre los muchos aspectos del libro, destacamos la percepción de cómo los habitantes del río São Francisco (cuenca donante), desde su nacimiento en Minas Gerais hasta su desembocadura en Alagoas, y los habitantes del Nordeste (cuenca receptora) han visto sus identidades construidas discursivamente por dos grupos dicotómicos: los que están a favor y los que están en contra de la transposición. A través del análisis crítico del discurso, veremos cómo ambos grupos construyen la identidad de estos habitantes para justificar sus posiciones ideológicas y discursivas. Además, se plantea una importante reflexión socioambiental, especialmente en relación con los impactos del proyecto y los diversos factores inevitablemente relacionados con él.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Delton Mendes Francelino jest nauczycielem, edukatorem ¿rodowiskowym i badaczem w dziedzinie nauk o ¿rodowisku i kulturze. Jest mi¿dzynarodowym dyrektorem Instytutu Curupira, zäo¿onej przez siebie instytucji ¿rodowiskowej i kulturalnej. Jest tak¿e doradc¿ naukowym Sophia, o¿rodka badawczego w dziedzinie ekologii holistycznej, a tak¿e pisarzem ¿rodowiskowym dla ró¿nych gazet i portali informacyjnych.