Este libro presenta la síntesis de un estudio realizado con cuatro niños refugiados centroafricanos del asentamiento de Timagolo (este de Camerún). Si la recuperación del trauma implica tener que recuperar cierto control sobre uno mismo y su vida, también implica, y de forma más significativa, un cambio de estatus: de víctima a superviviente. Hay tres etapas en el proceso de recuperación del trauma: 1) negación, 2) aceptación y 3) integración. Estas dos últimas fases equivalen al concepto de avanzar hacia el estatus de superviviente. A partir de ahí, hacemos especial hincapié en la eficacia de las intervenciones psicosociales para abordar el trauma y fomentar la resiliencia de los niños refugiados. Por lo tanto, si consideramos que ciertas disposiciones de las intervenciones psicosociales en contextos humanitarios (centradas en los problemas, en las emociones o en el apoyo social) contrarrestan los efectos negativos del TEPT en los niños afectados por el trauma y, por lo tanto, promueven su resiliencia para la inclusión.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.