Durante el último tercio del siglo XX los gobiernos latinoamericanos abandonan la prestación directade los servicios sociales pasando a contratar la ejecución de los mismos con organizaciones de la sociedad civil y del mercado. Detrás de esta aparente estrategia común podemos identificar tres modelos de conducción de políticas sociales: el estatalista, el societal y el de mercado. Cada modelo responde optimamente en la búsqueda de unos objetivos sociales y subóptimamente en la búsqueda de otros. Cuando los gobiernos aplican un modelo según consideraciones estrictamente ideológicas o desconociendo la lógica de los diferentes modelos de conducción pueden perder la oportunidad de optimizar los resultados de las políticas sociales.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno