36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación está orientada a elaborar la historia de vida de relatos múltiples del trío cienfueguero Los Bohemios; como agrupación de pequeño formato que ha cultivado la música tradicional cubana desde el año 1959 hasta la actualidad, incide así en el contexto social de Cienfuegos. En la misma se utilizó la metodología cualitativa; a través de métodos teóricos y empíricos. Dentro de ellos se pueden mencionar: el enfoque histórico-lógico, analítico-sintético, la entrevista en profundidad, el análisis de documentos, la observación participante, entre otros. El método rector de la…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación está orientada a elaborar la historia de vida de relatos múltiples del trío cienfueguero Los Bohemios; como agrupación de pequeño formato que ha cultivado la música tradicional cubana desde el año 1959 hasta la actualidad, incide así en el contexto social de Cienfuegos. En la misma se utilizó la metodología cualitativa; a través de métodos teóricos y empíricos. Dentro de ellos se pueden mencionar: el enfoque histórico-lógico, analítico-sintético, la entrevista en profundidad, el análisis de documentos, la observación participante, entre otros. El método rector de la investigación es el biográfico, a través de las historias de vida de relatos múltiples. Dicho estudio es de suma importancia, pues responde a la necesidad de investigar y promover a los músicos y agrupaciones de la provincia que forman parte del patrimonio musical. Se evidencia un recorrido por la música cubana y cienfueguera. Como producto de investigación resultó la historia de vida del trío (sus presentaciones, eventos nacionales e internacionales, premios, incidencia en la sociedad cienfueguera y situación en la actualidad) amén, de cada uno de sus actuales integrantes.
Autorenporträt
L. Jimenez Izquierdo: Licencjat w zakresie studiów spo¿eczno-kulturowych. Profesor Departamentu Studiów Spo¿eczno-kulturowych. Publikowä artyku¿y naukowe zwi¿zane z zarz¿dzaniem dziedzictwem kulturowym.M. de los Angeles Alvarez Beovides: adiunkt w Katedrze Rozszerzenia Uniwersytetu. Jest cz¿onkiem wydziäu studiów magisterskich z zakresu nauk spo¿eczno-kulturowych.