23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro presenta siete dimensiones diferentes del estado actual del medio ambiente en la India. Las dimensiones en cuestión pueden tener un sabor indio, pero tienen implicaciones globales, como cualquier otro problema medioambiental. Ya sea la amenaza a los manglares de los Sundarbans y su importante contribución a la mitigación del cambio climático a través del almacenamiento de carbono azul, o los derrames de petróleo a lo largo de la costa india que dañan la biodiversidad marina, o la contaminación desenfrenada por arsénico y los intentos de fitorremediación, o el destino incierto de los…mehr

Produktbeschreibung
El libro presenta siete dimensiones diferentes del estado actual del medio ambiente en la India. Las dimensiones en cuestión pueden tener un sabor indio, pero tienen implicaciones globales, como cualquier otro problema medioambiental. Ya sea la amenaza a los manglares de los Sundarbans y su importante contribución a la mitigación del cambio climático a través del almacenamiento de carbono azul, o los derrames de petróleo a lo largo de la costa india que dañan la biodiversidad marina, o la contaminación desenfrenada por arsénico y los intentos de fitorremediación, o el destino incierto de los humedales del este de Calcuta, el esfuerzo por la restauración, la conservación y la sostenibilidad permanece. Es necesario y prevalente un enfoque de género para la conservación, que promueva una conservación innovadora, sostenible y equitativa, integrando así el medio ambiente con la sociedad y la economía, el principio subyacente de la gestión sostenible de los recursos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Supatra Sen, Assistenzprofessorin (Botanik) am Asutosh College, erwarb ihren Bachelor of Science am Presidency College und ihren Master of Science, Master of Philosophy, Master of Education und Doktortitel an der Universität Kalkutta. In ihrer Lehrtätigkeit, die ein breites Spektrum abdeckt, blieb der Bereich Umwelt der rote Faden. Im Rahmen ihrer Forschungstätigkeit im Bereich Öko-Physiologie wurde sie 2014 mit dem Preis "Umweltschützer des Jahres" ausgezeichnet.