En el presente estudio, el economista húngaro György Simon, Jr. examina los procesos clave del desarrollo capitalista de España en los siglos XX a principios del XXI. Su análisis económico se basa en gran medida en las cuentas nacionales históricas de España recopiladas por Leandro Prados de la Escosura. El autor dedica especial atención al llamado "milagro económico español" y a las causas de su posterior declive, a la participación de España en la UE y en la zona euro, y al análisis de su última crisis de deuda soberana. Las consideraciones teóricas están representadas por una descripción del mecanismo de crecimiento económico. La investigación econométrica abarca 70 años entre 1950 y 2020, destacando la industria manufacturera como sector móvil de la economía española. Investigando el crecimiento del PIB español desde el lado de la demanda, el autor ha destacado el papel de la inversión extranjera directa. Para el análisis de los factores de oferta, se ha utilizado un modelo de crecimiento endógeno con un mecanismo incorporado de progreso técnico, considerando tanto el capital físico y humano como el tiempo en el papel de espacio de sucesos de la actividad económica creativa.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.