La zona industrial de Jorf Lasfar, en El Jadida, cuenta con varias unidades industriales que generan grandes volúmenes de subproductos. Entre ellas figura la central térmica JLEC, que genera más de 770.000 toneladas de residuos sólidos al año, consistentes en dos tipos de cenizas: cenizas de horno y cenizas volantes. Estas últimas se utilizan en la producción de cemento, mientras que las cenizas volantes permanecen en vertederos y nunca se han reutilizado. Nuestra aportación en este estudio consiste en combinar el uso de materiales porosos naturales (arena) con las cenizas de fondo de horno para recuperarlas y darles una segunda vida en el sector de los materiales de construcción. El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento del comportamiento de los morteros a base de cenizas de fondo procedentes de la combustión del carbón. Se trata de sustituir parte de un cemento para formar nuevos morteros. A continuación, los morteros producidos se caracterizarán mediante ensayos microestructurales, físicos y mecánicos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.