
Violencia y Democracia en la Obra de Aristófanes
Polis y participación política
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
La Democracia en la antigua Atenas fue analizada por diversos géneros literarios de la época. Muchos de los aspectos de este nuevo régimen, en especial la creciente ampliación e inclusión política de sectores otrora relegados, despertaron la crítica de historiadores y filósofos que anunciaron la crisis misma de la polis. Los intelectuales del siglo V y IV a.C. afirman que es la democracia "radical" la encargada de introducir la violencia en el espacio público, corrompiendo a los ciudadanos y perpetuando el conflicto contra los enemigos espartanos. El teatro griego, en especial la come...
La Democracia en la antigua Atenas fue analizada por diversos géneros literarios de la época. Muchos de los aspectos de este nuevo régimen, en especial la creciente ampliación e inclusión política de sectores otrora relegados, despertaron la crítica de historiadores y filósofos que anunciaron la crisis misma de la polis. Los intelectuales del siglo V y IV a.C. afirman que es la democracia "radical" la encargada de introducir la violencia en el espacio público, corrompiendo a los ciudadanos y perpetuando el conflicto contra los enemigos espartanos. El teatro griego, en especial la comedia aristofánica, no permite adentrarnos en la estructura de este sistema de gobierno, en el corazón de la Asamblea y en las decisiónes que en ella se tomaban, a fin de dilucidar si la democracia ateniense posee como componente principal la violencia política.