La transformación de una cultura musical monódica en su folklore y de una polifonía homofónica a una cultura polifónica contemporánea en Hungría, es llevada a cabo por Zoltán Kodály en las primeras décadas del siglo XX. Así, se produce un cambio radical de la estética y práctica musical decimonónica en Hungría. Se accede a lenguajes musicales contemporáneos a través de la incorporación de sistemas tonales milenarios, pentatonía anhemitónica, y de nuevos sistemas tonales. Kodály incorpora el contrapunto renacentista y barroco con todas sus técnicas composicionales en la nueva estética coral. La nueva estética tiene bases en el pensamiento humanista de Kodály resumido en su frase"que la música pertenezca a todos". Esta pertenencia de la música a todos es la educación musical del pueblo la que Kodály implementa a través de la creación de su método de lectura musical masiva, para todos, el llamado Método Kodály. La creación de una enorme literatura coral, con especial énfasis en los coros infantiles. Obras de gran demanda musical con desafíos de gran dificultad presentes y vigentes en la literatura musical contemporánea confirman los logros de la obra de Kodály.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno