14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En 1891 estalló una violenta Guerra Civil en Chile producto de diferencias irreconciliables entre el Presidente Balmaceda y el Congreso Nacional, generándose uno de los conflictos más debatidos por los historiadores. Faltaba una obra dedicada a uno de sus aspectos más importantes: su historia naval. Gran parte de la Marina se volcó en favor del Congreso y la casi totalidad el Ejército actuó en favor del Gobierno. La Escuadra junto con el incipiente Ejército Constitucional lograron conquistar la zona norte en los primeros meses de la guerra, fuente de los principales ingresos del país por las…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 16.17MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En 1891 estalló una violenta Guerra Civil en Chile producto de diferencias irreconciliables entre el Presidente Balmaceda y el Congreso Nacional, generándose uno de los conflictos más debatidos por los historiadores. Faltaba una obra dedicada a uno de sus aspectos más importantes: su historia naval. Gran parte de la Marina se volcó en favor del Congreso y la casi totalidad el Ejército actuó en favor del Gobierno. La Escuadra junto con el incipiente Ejército Constitucional lograron conquistar la zona norte en los primeros meses de la guerra, fuente de los principales ingresos del país por las exportaciones del salitre. En este libro se muestra cómo las fuerzas militares constitucionales triunfaron ante las balmacedistas, numéricamente superiores en razón de tres a uno, porque la Escuadra utilizó sabiamente su movilidad estratégica y materializó una adecuada estrategia ofensiva con sus fuerzas terrestres. Este conflicto ocurrió en medio de un programa de modernización de la Armada. Los modernos cazatorpederos Condell y Lynch, incorporados a la Marina balmacedista, lograron hundir con torpedos al blindado Blanco Encalada, hecho que fue una tragedia y una noticia de carácter mundial. En la Guerra Civil de 1891 se comprobó una vez más que Chile depende vitalmente del mar para su seguridad y que la Armada deberá contar siempre con fuerzas navales de suficiente poder disuasivo para su defensa y que, pese a la violencia del conflicto, los chilenos lograron reencontrarse en un tiempo breve.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Gustavo Jordán Astaburuaga es vice Almirante en retiro de la Armada de Chile. Especialista en Navegación y Estado Mayor, graduado del Royal Naval Staff College de Greenwich, Gran Bretaña. Es magister en Ciencias Políticas Integradas en la Academia de Guerra Naval. Co-autor de "Los almirantes Blanco y Cochrane" (EUV, 2017) y Co-editor de la "Memoria de la primera escuadra nacional" (EUV, 2018). Actualmente se desempeña como Director de la Agencia Nacional de Inteligencia.