9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Los resultados de Finlandia en el Informe PISA han despertado el interés mundial en sus escuelas y su formación docente. ¿Qué pasará después? Este libro presenta la ruta de Finlandia hacia las competencias del siglo XXI y el apasionante concepto del aprendizaje basado en fenómenos. El camino hacia la globalización, la digitalización y la automatización está plagado por muchos desafíos compartidos por países de todo el mundo. La autora describe amenamente cómo -dando siempre prioridad a la alfabetización y la educación- Finlandia pasó de ser un país muy pobre a convertirse en un estado estable…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.78MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Los resultados de Finlandia en el Informe PISA han despertado el interés mundial en sus escuelas y su formación docente. ¿Qué pasará después? Este libro presenta la ruta de Finlandia hacia las competencias del siglo XXI y el apasionante concepto del aprendizaje basado en fenómenos. El camino hacia la globalización, la digitalización y la automatización está plagado por muchos desafíos compartidos por países de todo el mundo. La autora describe amenamente cómo -dando siempre prioridad a la alfabetización y la educación- Finlandia pasó de ser un país muy pobre a convertirse en un estado estable y rico. Actualmente, los finlandeses están llevando su sistema escolar a un nuevo nivel y estándar. Esto exige reformas intensivas tanto en la formación docente basada en la investigación como en las escuelas. Además del nuevo plan de estudios finlandés, el libro aborda los últimos avances en la educación, métodos pedagógicos innovadores, las tecnologías en la educación y los nuevos entornos de aprendizaje.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Kirsti Lonka es profesora de Psicología de la educación de la Universidad de Helsinki (Finlandia) desde el año 2005. También es profesora en Optentia Research Focus Area y en la Universidad del Noroeste (Vanderbiljpark, Sudáfrica), y miembro del Consejo Asesor del Instituto Universitario de Aprendizaje Digital y Educación de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán. Actualmente, trabaja en el campo de la innovación en la educación superior y en entornos de aprendizaje motivadores (ELA). Miembro fundadora de la Academia de Docentes de la Universidad de Helsinki, fue la primera presidenta de esta institución (2013-2014). Es directora del grupo de investigación de Psicología de la educación, así como investigadora principal del proyecto Mind the Gap Between Digital Natives and Educational Practices, financiado por Mind Program of Academy of Finland (2013-2016). Sus últimos proyectos son 3Spaces, Sustainable Education Design is the Future of Education (3Spaces, el diseño de la educación sostenible es el futuro de la educación) y Engaging Working Culture (Cultura de trabajo motivadora). Anteriormente había participado en el estudio de los entornos de aprendizaje (RYM Indoor Environment Project, 2011 a 2015).