8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La ideologia basada en el sistema patriarcal impuesta durante siglos ha negado secularmente a las mujeres la capacidad de crear, tras relegarlas al espacio domestico y a las tareas reproductivas, convirtiendo en natural una division del trabajo que las apartaba de cualquier posibilidad de ser consideradas como artistas (recluyendolas en los papeles de musa y modelo). Una ideologia que ha puesto en el centro del mundo al varon, con la consecuente marginalizacion de lo femenino. Durante la mayor parte de la historia de la Humanidad, las artistas se sometieron a los condicionantes socioartsticos…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.31MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La ideologia basada en el sistema patriarcal impuesta durante siglos ha negado secularmente a las mujeres la capacidad de crear, tras relegarlas al espacio domestico y a las tareas reproductivas, convirtiendo en natural una division del trabajo que las apartaba de cualquier posibilidad de ser consideradas como artistas (recluyendolas en los papeles de musa y modelo). Una ideologia que ha puesto en el centro del mundo al varon, con la consecuente marginalizacion de lo femenino. Durante la mayor parte de la historia de la Humanidad, las artistas se sometieron a los condicionantes socioartsticos que marcaban lo que deba definir las creaciones femeninas. As, entre la ocultacin y el sometimiento, pocas artistas se atrevieron a reflejar las verdaderas condiciones de vida de las mujeres, ni a llevar a sus obras sus reivindicaciones y su visin del mundo. A pesar de las imposiciones ideolgicas, la resistencia al orden patriarcal dio lugar al feminismo en su doble vertiente de pensamiento y movimiento, con un eco social variable entre los siglos XVIII y XX. Ello no poda dejar de ejercer un impacto sobre la prctica artstica. La intencin de la obra es detenerse en aquellas autoras que, a pesar de no haber estado conscientemente unidas y articulado un grupo con el propsito de destacar la experiencia femenina, manifiestan a travs de su obra una conciencia y valorizacin de esta, hasta llegar a la generacin de una teora y una prctica artsticas decididamente feministas en las ltimas dcadas del siglo XX.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
M.ª Teresa Alario Trigueros (1954) es doctora en Historia del Arte y profesora titular de esta materia en la Universidad de Valladolid, donde ha ocupado varios puestos de gestión, como el Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Sus principales líneas de investigación se han centrado especialmente en tres ámbitos: la arquitectura y el urbanismo español del siglo XIX,, la historia del arte en la educación y el papel de la mujer en la historia del arte. Entre sus publicaciones dedicadas a los estudios de género destacan varias obras realizadas en colaboración, como "Tras la imagen de mujer", "Persona, género y educación", "Identidad de género en la práctica educativa", "Intelectuales palentinas del siglo XX" y el artículo "Some living American Women Artists/Last Supper (1972), Mary Beth Edelson", elaborado junto con Ana de Miguel para el catálogo de la exposición que con el título "Kiss Kiss, Bang Bang" tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao en 2007.