Cualquiera que sea la respuesta, los autores demuestran que entre 1957 y 1964 la mayoría de los bandoleros colombianos continuaba disfrutando del apoyo que en sus zonas de operación les ofrecía el campesinado, el cual los calificaba de "guerrilleros" o de "muchachos del monte", esto es, de "rebeldes con causa", ¿Por qué?
Sánchez y Meertens sugieren, a mi juicio convincentemente, que este bandolerismo popular surgió en ciertas regiones como una "respuesta campesina anarquizada y desesperada" a una serie de derrotas, desilusiones y frustraciones fraguadas desde la época del New Deal de López Pumarejo. Dicha modalidad de bandolerismo nació de las ruinas de fuertes y bien estructurados movimientos campesinos de izquierda, como lo indica su comparativa escasez en zonas donde tales movimientos se mantuvieron a pesar de todos los ataques de que fueron víctimas.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.