9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El arbol de la ciencia es la obra cumbre del pesimismo y de la socarroneria, del estudio cientifico-organico de ciertas especies humanas de Pio Baroja. Pero es tambien un lamento subjetivo, individualista, de quien siempre fue a la suya y dijo la suya. El ensayo de Fuster, Baroja y Espana: Un amor imposible, es un libro revelador: no hace arqueologia de algo inerte, sino que emprende un examen en tiempo real, por lo que Pio Baroja o Andres Hurtado son interlocutores bien vivos, aunque la muerte, la decepcion y la derrota sean su lastre y consumacion. Esta novela ejemplifica la relacin de su…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.7MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El arbol de la ciencia es la obra cumbre del pesimismo y de la socarroneria, del estudio cientifico-organico de ciertas especies humanas de Pio Baroja. Pero es tambien un lamento subjetivo, individualista, de quien siempre fue a la suya y dijo la suya. El ensayo de Fuster, Baroja y Espana: Un amor imposible, es un libro revelador: no hace arqueologia de algo inerte, sino que emprende un examen en tiempo real, por lo que Pio Baroja o Andres Hurtado son interlocutores bien vivos, aunque la muerte, la decepcion y la derrota sean su lastre y consumacion. Esta novela ejemplifica la relacin de su autor con Espaa: Baroja deplora los nacionalismos, la poltica de escaso vuelo, la sociedad inerme y paralizada, la Espaa sucia. Su deseo era convertir Espaa en un pas verdaderamente constitucional y jurdicamente europeo, sin casticismos clericales, sin ventajistas o logreros de la poltica. Un pas con derechos individuales reconocidos y respetados. Con gentes cultas y deferentes. Sin fanticos. Baroja describe a Andrs Hurtado siempre desengaado, reconcentrado, generalmente triste, que se desenvuelve como un anarquista instintivo, y que padece una soledad incurable. El rbol de la ciencia es la obra cumbre del pesimismo y de la socarronera, del estudio cientfico-orgnico de ciertas especies humanas. Pero es tambin un lamento subjetivo, individualista, de quien siempre fue a la suya y dijo la suya. El ensayo de Fuster es un libro revelador: no hace arqueologa de algo inerte, sino que emprende un examen en tiempo real, por lo que Po Baroja o Andrs Hurtado son interlocutores bien vivos, aunque la muerte, la decepcin y la derrota sean su lastre y consumacin.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Francisco Fuster (Alginet, Valencia, 1984) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia. Se dedica a la historia de la cultura española de la Edad de Plata (1900-1936) y es autor de Ante Baroja (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012), una edición crítica, revisada y ampliada de todos los textos de Azorín sobre Baroja, y del ensayo Baroja y España: un amor imposible (de próxima aparición en Fórcola). Es asimismo responsable de la edición de ¿Qué es la Historia? Reflexiones sobre el oficio de historiador (Fórcola, 2012), antología de artículos de Azorín; de la edición de Caricaturas y retratos. Semblanzas de escritores y pensadores (Fórcola, 2013), y de Crónicas de viaje. Impresiones de un corresponsal español (Fórcola, 2014), ambas antologías de artículos de Julio Camba.