9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Besos consensuados (o no)?, ¿cuestiones de género?, ¿existe el final feliz? Los cuentos maravillosos desde otra mirada, original y sorprendente, con heroínas activas y firmes, absolutas protagonistas de su viaje interior. Y héroes que las acompañan mientras realizan el propio. Una lectura diferente: a través del símbolo, y no lineal como se hizo hasta ahora. Una ruptura del estereotipo de príncipes y princesas. Un recorrido para aprender a reinar en nosotros/as mismos/as y habitar nuestro castillo interior: mirarnos en el espejo ("Blancanieves") y animarnos a entrar al bosque ("Caperucita"),…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.85MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Besos consensuados (o no)?, ¿cuestiones de género?, ¿existe el final feliz? Los cuentos maravillosos desde otra mirada, original y sorprendente, con heroínas activas y firmes, absolutas protagonistas de su viaje interior. Y héroes que las acompañan mientras realizan el propio. Una lectura diferente: a través del símbolo, y no lineal como se hizo hasta ahora. Una ruptura del estereotipo de príncipes y princesas. Un recorrido para aprender a reinar en nosotros/as mismos/as y habitar nuestro castillo interior: mirarnos en el espejo ("Blancanieves") y animarnos a entrar al bosque ("Caperucita"), besar la sombra ("La Bella y la Bestia"), despertar al don (o dones) que tenemos y que tal vez ignoramos ("La Bella Durmiente"), esforzarnos para perseverar en ese don ("La doncella sin manos"), buscar el equilibrio interior integrando las polaridades ("Hansel y Gretel"), abrir la puerta prohibida y revisar nuestros mandatos ("Barba Azul"), sentir la fuerza de nuestra autonomía ("Rapunzel"), descubrir nuestro propio tesoro ("El tesoro embotellado", "Aladino", "Pinocho"), comprender la profundidad del amor incondicional ("La Sirenita") y danzar con la muerte o las muertes cotidianas ("La mujer esqueleto") a fin de renacer de las cenizas como el ave fénix ("Cenicienta"). Un encuentro con los diferentes arquetipos para poder encarnarlos y reconocer a todos los personajes que nos habitan. Y para relacionar cuentos y mitos, que tanto se parecen. "Ser y no ser", al unísono y en paralelo. Cada relato un desafío, como en la vida. Hasta encontrar el final feliz. Ana Guillot ha realizado un trabajo minucioso y ha arribado a conclusiones originales y sorprendentes. Su aporte es mucho más que una nueva lectura de los cuentos maravillosos, es la fundación desde ellos de una mirada fortalecida sobre la vida. Interpretaciones reveladoras y conclusiones sugestivas sobre: Blancanieves, La bella durmiente, La doncella sin manos, Pinocho, Barba Azul, La Bella y la Bestia, Las mil y una noches, Hansel y Gretel, Rapunzel, Cenicienta, La sirenita, y otros cuentos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació en Buenos Aires. Es profesora en Letras y ha ejercido la docencia secundaria y universitaria. Actualmente coordina el taller literario Tangerina, y dicta seminarios de literatura, mitología y literatura oral en el país y en el exterior. Como docente ha publicado El taller de escritura en el ámbito escolar, y ¿Querés que te cuente el cuento? Como poeta: Curva de mujer (1994), Abrir las puertas (para ir a jugar) (1997), Mientras duerme el inocente (1999), Los posibles espacios (2004), y La orilla familiar/La riba familiar (2008, ed. bilingüe castellano-catalán) también traducido al italiano; fue analizado en la ponencia "La poesía moderna de Ana Guillot y su visión de la feminidad" en el I Congreso de Estudiantes de Filología Ibérica en Lublin, Polonia). Como narradora: Chacana (Perú, 2012). Es coautora del libro La lección de las diosas (Del Nuevo Extremo, 2010). Integra el blog Pensadoras y Escritoras Europeas y diversas antologías, y colabora con publicaciones del país y del exterior. Ha sido invitada a participar de encuentros de poesía, foros de reflexión y universidades en su país y en el exterior. Su obra ha sido publicada, parcialmente, en España, Venezuela, Chile, Uruguay, Méjico, Austria, Estados Unidos, Italia, Nicaragua, Perú, Brasil, Holanda, Polonia y Puerto Rico; y traducida al inglés, catalán, árabe, alemán, italiano, polaco y portugués. El 8 de marzo de 2012 fue declarada Mujer Ejemplar por su trayectoria como escritora y docente en el Municipio de San Isidro (provincia de Buenos Aires), donde reside y trabaja.