7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

En la banqueta, entre burlas y medias sonrisas, con su inseparable teporocha en la mano, Chin Chin cuenta su historia: de cuando aún se llamaba Rogelio, de cuando todavía contaba con amigos... de cuando hacía una vida con Michele. Al pasar las páginas, sus palabras no sólo urden un relato familiar, sino un complejo y delirante retrato del acontecer diario en el barrio de Tepito, entre alcohólicos, prostitutas, policías, vendedores de droga y gente de clase trabajadora que se gana el pan durante el día y busca el placer en los resquicios de la noche. Narración escrita con el desparpajo del…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.08MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En la banqueta, entre burlas y medias sonrisas, con su inseparable teporocha en la mano, Chin Chin cuenta su historia: de cuando aún se llamaba Rogelio, de cuando todavía contaba con amigos... de cuando hacía una vida con Michele. Al pasar las páginas, sus palabras no sólo urden un relato familiar, sino un complejo y delirante retrato del acontecer diario en el barrio de Tepito, entre alcohólicos, prostitutas, policías, vendedores de droga y gente de clase trabajadora que se gana el pan durante el día y busca el placer en los resquicios de la noche. Narración escrita con el desparpajo del habla popular que tiene detrás suyo una notable ambición literaria; desfile carnavalesco que alberga sin embargo personajes redondos y profundos; crónica descarnada de la vida de barrio que trafica de contrabando una conmovedora historia de amor, Chin Chin el teporocho escandalizó a los círculos culturales con su publicación inicial y es hoy un referente ineludible en la historia de la novela mexicana. En Ramírez, como en los románticos del siglo XIX, la crónica se envuelve en la historia de amor, la historia de amor es el pretexto para desarrollar la crónica y para, a su cobijo, podernos decir todos los horrores de este país. SARA SEFCHOVICH

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Armando Ramírez nació en el barrio de Tepito, en la Ciudad de México. Narrador y cronista, ha participado en diversos programas de radio y televisión como guionista, reportero, conductor y realizador, además de haber sido colaborador en publicaciones como Jueves de Excélsior, Sucesos para Todos y Unomásuno. Fue cofundador del colectivo Tepito Arte Acá. En 1987 recibió el Premio Cabeza de Palenque 1987 por su guion cinematográfico Me llaman la Chata Aguayo. Entre sus libros destacan las novelas Chin Chin el teporocho, Noche de califas (ambas adaptadas para el cine, con guion del autor), Pu, Quinceañera, La casa de los ajolotes, ¡Pantaletas!, La Tepiteada y Fantasmas, así como los volúmenes de cuentos La crónica de los chorrocientos mil días del año del barrio de Tepito y Bye bye Tenochtitlán.