7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En claves telúricas, cósmicas y ancestrales, nos presenta una suerte de resurrección o encarnación de cuerpos desaparecidos, pero fijos como estrellas en el cosmos, vigilantes, desplegando sensaciones sobre la catástrofe del poder y su inmisericordia. Resurrección también de una historia particular, la del poeta, que es a la vez personaje y testigo cotidiano, que no quiere se diluya por gozo o dolor en la memoria, de donde fluye lo familiar, la flora, fauna y geografía que se identifica con lo nortino, pero no exento de referencias a otras culturas y paisajes. Corpus Carne deja percibir un…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 11.73MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En claves telúricas, cósmicas y ancestrales, nos presenta una suerte de resurrección o encarnación de cuerpos desaparecidos, pero fijos como estrellas en el cosmos, vigilantes, desplegando sensaciones sobre la catástrofe del poder y su inmisericordia. Resurrección también de una historia particular, la del poeta, que es a la vez personaje y testigo cotidiano, que no quiere se diluya por gozo o dolor en la memoria, de donde fluye lo familiar, la flora, fauna y geografía que se identifica con lo nortino, pero no exento de referencias a otras culturas y paisajes. Corpus Carne deja percibir un profundo apego por lo viviente, preocupación político-ecológica necesaria de refrendar hoy, sobre todo cuando la lectura permite transitar por el texto como por el canto que se propone ser, lejos del panfleto. "Éramos los niños del universo,/ hasta que el universo se alejó de nosotros./ Miramos tierra y lucro,/ usura, territorio, poder./ Antes de la debacle, el odio y el miedo,/ éramos los niños del universo/ y dejamos las estrellas por las luces de una ciudad." Javier del Cerro Imagen de cubierta: Uta María Stang. Serie cuatro estaciones "Primavera", Monotipia sobre papel BFK Rives, francés, 280 grs. Plancha: 30 x 63,3 cm. Hoja: 56,5 x 76,5 cm., 2011.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Javier del Cerro (Coquimbo, 1970). Estudia teatro, filosofía y literatura. Ha publicado los libros de poesía Perrosovacacangufante del Mar (1992), Signos en Tránsito (Ediciones Casa de Espejos, 1995), Ciudad de Invierno (Mosquito, 1999), Serpiente (SubEdicines, 2006), Abisal (2013) y Gea (2015), estos últimos publicados por El MOMO Editores en San Juan, Argentina. Como editor y gestor cultural es responsable de las antologías Poesía Chilena Contemporánea. Cuatro poetas y sus libros. Coquimbo, La Serena 1980-2000 (Mosquito, 1999) y Poesía Chilena Contemporánea. Antología. Cinco mujeres poetas de Coquimbo y La Serena (Ediciones del Mundo al Instinto, 2001). Su trabajo literario ha sido reconocido con la Beca de Creación del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (1999), la Beca para Jóvenes Escritores de la Biblioteca Nacional (2000), el Premio Municipal de Literatura de Coquimbo (2002), una Mención en los Juegos florales de Vicuña (2006), la Beca de Creación, genero dramaturgia, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (2008) y la Beca de Creación del Consejo Nacional del Libro y la Lectura en poesía (2016). Actualmente reside en La Paloma, Uruguay.