4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Entre las facetas humanas del Padre de la Patria sobresale la sutil atracción, siempre extraordinaria, que ejerció sobre la mujer. Quizás la falta de cariño en su niñez lo hizo desbordarse en el afecto simultáneo a todas sus admiradoras, cuando inició el periplo de su vida pública.
Bolívar fue ardiente, apasionado, impetuoso, dulce, cariñoso, amable, detallista y afectuoso. Desconcertaba con su actuación a quienes se sienten halagadas por las palabras suaves y tiernas y por las cartas de amor.
Algún día se escribirá la historia completa de todos esos ardorosos amores, ajenos a doña María
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.12MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Entre las facetas humanas del Padre de la Patria sobresale la sutil atracción, siempre extraordinaria, que ejerció sobre la mujer. Quizás la falta de cariño en su niñez lo hizo desbordarse en el afecto simultáneo a todas sus admiradoras, cuando inició el periplo de su vida pública.
Bolívar fue ardiente, apasionado, impetuoso, dulce, cariñoso, amable, detallista y afectuoso. Desconcertaba con su actuación a quienes se sienten halagadas por las palabras suaves y tiernas y por las cartas de amor.
Algún día se escribirá la historia completa de todos esos ardorosos amores, ajenos a doña María Teresa Rodríguez del Toro. Por allí desfilarán: Manuelita Sáenz, Fanny de Villars, Anita Lenoit, Josefina Machado, Luisa Crober, Josefina Ustariz, Bernardina Ibañez, Manuela Madroño, Jeannette Hart, Francisca Zubiaga, Maruja Locarno y Carrascal, María Joaquina Costas de la Quintana, Benedicta Nadal, Isabel Soublette, Teresa de Jesús Aristiquieta, Joaquina Garaycoa, "la gloriosa", María Ignacia Rodríguez, "la güera", Juana Eduarda de la Cruz, Teresa Laisney, Aurora Pardo, Carmen Sinfonte, Javiera Moure, Paula García, "la zíngara palmirana", María Nicolasa Ibañez, y faltan datos de otros municipios. Vamos a referir algunos episodios, poco conocidos donde se dibuja la actuación siempre galante de nuestro Padre y Libertador.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Antonio Cacua Prada nació en la ciudad de San Andrés, provincia de García Rovira, Departamento de Santander, República de Colombia, el 11 de febrero de 1932.
Sus padres, educadores, periodistas y músicos, lo formaron en estas disciplinas.
En la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá se doctoró en Ciencias Económicas y Jurídicas en 1958. También se graduó en periodismo y radiodifusión, 1953. Se licenció en Ciencias de la Comunicación, 1965 y se especializó en Cooperativismo, 1952, y Laboral, 1955.
En la actividad pública desempeñó varios cargos en los Ministerios de Trabajo y de Gobierno, y en la Presidencia de la República de Colombia, de 1956 a 1960.
Ocupó la Secretaría de Gobierno y la Gobernación del Departamento de Santander, como encargado, en 1959.
Fue elegido miembro de la Cámara de Representantes, en cuatro períodos, por la circunscripción electoral del Departamento de Santander y senador de la República de 1960 a 1974.
Se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en los gobiernos de los presidentes Misael Pastrana Borrero, Alfonso López Michelsen y Julio César Turbay Ayala, en la República Dominicana, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, en 1971, de 1973 a 1979, y en 1982.
Se ha destacado como profesor, catedrático, decano y rector universitario. Ha estado vinculado a las universidades: Javeriana, Santo Tomás, América, Industrial de Santander, Los Libertadores, Colegio Odontológico Colombiano, Escuela Superior de Guerra, La Gran Colombia, Universidad Tecnológica de Colombia y al Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes. Es autor de varios textos universitarios.
En el periodismo ha sobresalido como directivo del gremio. Es miembro del Círculo de Periodistas de Bogotá, fundador del Colegio Nacional de Periodistas; redactor, colaborador, corresponsal y director de diarios, semanarios y revistas colombianas impresas, radiales y de televisión y de publicaciones extranjeras. En la actualidad es columnista de Colprensa.
Es miembro de número y directivo de la Academia Colombiana de Historia, de la Academia Colombiana de la Lengua, de numerosas academias nacionales y del exterior, de organizaciones culturales, centros cívicos y patrióticos de Colombia y del extranjero.
Ostenta la Gran Cruz de la Orden del Quetzal de Guatemala, la Orden Bolivariana de Guatemala, la Orden Sanmartiniana, la Orden Simón Bolívar de Colombia y otras distinciones.
Ha ganado vari...