Las ciencias sociales y los organismos internacionales han mostrado acertadamente a la mujer como víctima, como figura pasiva y débil receptora de la violencia, en general, y también de la infligida por su pareja masculina e incluso por su familia. Ahora bien, aunque las mujeres han sido históricamente víctimas y no ejecutoras, hay un creciente número de ellas que se transforman en victimarias por su participación en el delito, por su ingreso en las fuerzas militares o policiales o en su propio hogar. En Venezuela, la interpretación que puede hacerse de ese proceso es compleja y requiere estudiar y examinar continuamente las modificaciones que ocurren en el comportamiento humano, las tensiones derivadas del contexto de exclusión y violencia que afronta un alto número de familias y el papel de la cultura de género en estos cambios. De allí el interés y la importancia de esta investigación: explorar ese terreno donde la mujer es victimaria, a fin de examinar los factores e implicaciones que tiene este tipo de comportamiento, más aún ante la situación de crisis social, política y económica que padecemos desde comienzos del siglo XXI.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.