8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

En México, la investigación histórica de la radio ha sido poco abordada, aun cuando es un medio de comunicación con una enorme cobertura e influencia social y cul¬tural. Este libro, de Gabriel Sosa Plata, en coautoría en varios textos con Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, Alberto Esquivel y Felipe León López, nos relata lo sucedido con la radiodifusión desde sus inicios en 1919 hasta la fecha: el periplo de las estaciones comerciales, el surgimiento de la radio gubernamental y la de uso público, la radio comunitaria, y su transición de los programas en vivo al de la música de discos o digital y…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 43.2MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
En México, la investigación histórica de la radio ha sido poco abordada, aun cuando es un medio de comunicación con una enorme cobertura e influencia social y cul¬tural. Este libro, de Gabriel Sosa Plata, en coautoría en varios textos con Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, Alberto Esquivel y Felipe León López, nos relata lo sucedido con la radiodifusión desde sus inicios en 1919 hasta la fecha: el periplo de las estaciones comerciales, el surgimiento de la radio gubernamental y la de uso público, la radio comunitaria, y su transición de los programas en vivo al de la música de discos o digital y de los grandes radioteatros a las pequeñas cabinas radiofónicas. Desde tres perspectivas, las radiodifusoras, los programas y el desarrollo de la tecnología, la obra también analiza la legislación y la respuesta que ha dado este medio a coyunturas particulares, como la Segunda Guerra Mundial, el proyecto educativo de José Vasconcelos y de algunos de sus sucesores, la censura, la intromisión de la política, su uso social y meramente el de esparcimiento. El libro, además, está ilustrado con fotografías, que son docu¬mentos indispensables para comprender esta historia.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Profesor e investigador del Departamento de Educación y Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Fue presidente de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. Exdefensor de las audiencias del Sistema Universitario de Radio y TV de la Universidad de Guadalajara, exdefensor del Televidente de Canal 22, exombudsman de la radiodifusora Noticias MVS y exmediador del IMER. Integrante del Comité Académico de la Cátedra "Gabriel García Már¬quez" de la Ciespal y del Consejo Académico de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle. Ha publi¬cado ensayos académicos en más de veinte libros colectivos nacionales y extranjeros. Fue integrante de los consejos consultivos de la organización Artículo 19, de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, del Consejo Directivo de Observatel y del Consejo de Participación Ciudadana de Radio Educación. Ganador de dos premios nacionales de investigación, otorgados por el Consejo Nacio¬nal para la Enseñanza y la Investigación en Ciencias de la Comunicación (CONEICC).