Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Eventos catalogados mediáticamente como "ajusticiamientos populares", "estallidos", "puebladas" o "linchamientos", entre otras denominaciones, se han multiplicado en Argentina desde fines de la primera década del siglo XXI. Dichos términos se han usado indistintamente para nombrar, por ejemplo, golpizas a supuestos delincuentes en la vía pública, incendios de casas de presuntos violadores, ataques a comisarías barriales luego de un delito y hasta destrozos generalizados en edificios públicos luego de un homicidio. Estas acciones violentas se han producido en distintas localidades del país con…mehr
Eventos catalogados mediáticamente como "ajusticiamientos populares", "estallidos", "puebladas" o "linchamientos", entre otras denominaciones, se han multiplicado en Argentina desde fines de la primera década del siglo XXI. Dichos términos se han usado indistintamente para nombrar, por ejemplo, golpizas a supuestos delincuentes en la vía pública, incendios de casas de presuntos violadores, ataques a comisarías barriales luego de un delito y hasta destrozos generalizados en edificios públicos luego de un homicidio. Estas acciones violentas se han producido en distintas localidades del país con intensidad y repercusión disímiles, pero con un elemento común: surgen luego de un agravio inicial al que un colectivo de personas responde violentamente. Esta investigación describe y explica dichas acciones, conceptualizadas como acciones colectivas de violencia punitiva. A partir de un diseño metodológico mixto apoyado en una base de datos cuantitativa y la realización de estudios de caso cualitativos, se corrobora el crecimiento de estos hechos en el tiempo y se muestran los distintos tipos: los linchamientos a personas, los ataques de casas o bienes y los estallidos en los que, con frecuencia, se destruyen dependencias estatales. Sostenemos que estos episodios se enmarcan en el proceso de transformaciones de la acción colectiva en Argentina, particularmente en dos de sus características: la emergencia de la violencia colectiva como un modo de expresión de disconformidades recurrente de las últimas décadas y el protagonismo cada vez mayor de las demandas de justicia y reparación vinculadas a diversos tipos de violencias.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Leandro Gamallo es Coordinador de Planes y Programas para la Prevención del Delito y las Violencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Argentina. Es Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires) y fue becario doctoral y posdoctoral del CONICET. Ganó el premio a la mejor tesis de la promoción XVIII de la Maestría en Ciencias Sociales de la FLACSO, sede México; lo que le valió la publicación del libro "Violencias colectivas: Linchamientos en México".
Inhaltsangabe
Lista de Figuras Lista de Gráficos y tablas Agradecimientos Introducción Algunas coordenadas teórico metodológicas Los cambios en la acción colectiva en Argentina. Violencia colectiva y demandas de justicia Hacia una tipología de las acciones colectivas de violencia punitiva El Estallido en Baradero El Caso Yasmín y los ataques en Comodoro Rivadavia El ciclo de linchamientos en 2014. Los casos en la ciudad de Buenos Aires Conclusiones Anexo I: Libro de códigos.
Lista de Figuras Lista de Gráficos y tablas Agradecimientos Introducción Algunas coordenadas teórico metodológicas Los cambios en la acción colectiva en Argentina. Violencia colectiva y demandas de justicia Hacia una tipología de las acciones colectivas de violencia punitiva El Estallido en Baradero El Caso Yasmín y los ataques en Comodoro Rivadavia El ciclo de linchamientos en 2014. Los casos en la ciudad de Buenos Aires Conclusiones Anexo I: Libro de códigos.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826