30,99 €
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
30,99 €
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
30,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

¿Es posible el desarrollo de un derecho penal sustantivo común para Europa? algunas reflexiones preliminares; derecho penal de enemigo en Colombia: entre la paz y la guerra; teología, ética y ciencia penal victimológicas; el sistema procesal penal acusatorio colombiano: una aproximación; la concepción político criminal de la constitución española; visión crítica de la metodología de las sistemáticas teleológicas en el derecho penal; a propósito de la culpa y el dolo; dogmática penal y víctima del delito; la racionalidad legislativa penal: contenidos e instrumentos de control; sobre el concepto…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.24MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Es posible el desarrollo de un derecho penal sustantivo común para Europa? algunas reflexiones preliminares; derecho penal de enemigo en Colombia: entre la paz y la guerra; teología, ética y ciencia penal victimológicas; el sistema procesal penal acusatorio colombiano: una aproximación; la concepción político criminal de la constitución española; visión crítica de la metodología de las sistemáticas teleológicas en el derecho penal; a propósito de la culpa y el dolo; dogmática penal y víctima del delito; la racionalidad legislativa penal: contenidos e instrumentos de control; sobre el concepto y fundamento de la dignidad humana; la nueva ley española de medidas de protección integral contra la violencia de género; las excepciones a la regla de exclusión probatoria, derecho penal, indígenas y ciudadanía; apuntes sobre la necesidad de reforma estructural de algunos tipos penales; presunción de inocencia y proporcionalidad de la detención preventiva en el nuevo código de procedimiento penal colombiano; la competencia de la víctima y los deberes de autoprotección, como fundamento para explicar las acciones a propio riesgo; de nuevo sobre el derecho penal del enemigo; reflexiones sobre la privatización carcelaria; el concurso de conductas punibles en el ordenamiento penal colombiano; algunas consideraciones sobre la tentativa; efectos de la crisis del welfare state en el ordenamiento jurídico penal; la constitución para Europa. ¿Las bases del derecho penal europeo la imagen del juez en el estado social de derecho?; viejas y nuevas tendencias político criminales en las legislaciones penales.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
es un abogado penalista y profesor universitario colombiano. Estudió en la Universidad de Antioquia donde obtuvo el título de Doctor en Derecho y Ciencias Políticas en 1979. Fue becario de la sociedad Max Planck (1981 a 1985) y de la Fundación Alexander Von Humboldt (1991-1993, 2005). Es autor de numerosos artículos en el ámbito del derecho penal publicados en revistas y en libros colectivos de diversos países, de decenas de ponencias presentadas en Congresos de su especialidad, y de libros relacionados con las materias de las cuales se ocupa entre los que deben mencionarse Derecho Penal. Parte General (tres ediciones con la Editorial Temis y una, la cuarta, de 2009, con la Editorial Comlibros en Colombia y la Editorial Jurídica de Chile); el Manual de Derecho Penal. Parte General (dos ediciones con la Editorial Temis; la tercera con la Editorial Comlibros y, las tres últimas, con la Editorial Jurídica Andrés Morales). Con esta última editorial publicó sus "Fundamentos de Derecho Penal, Parte General", 1a. ed. de 2017.Ha sido profesor de las universidades de Antioquia, de Medellín, Pontificia Bolivariana y, actualmente, desde 2006, de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, en la cual es el Director del Departamento de Derecho Penal, de la Especialización en Derecho Penal y Codirector de la Maestría en Derecho, Línea de Investigación en Derecho Procesal Penal y también, se desempeña como columnista del periódico El Colombiano de Medellín, desde 2013.