En las últimas décadas, el fentanilo ha surgido como una de las drogas más letales. Su potencia extrema y su fácil acceso lo han convertido en una amenaza mortal, causando un aumento alarmante en las muertes por sobredosis en todo el mundo. Las drogas digitales plantean la idea de utilizar la tecnología digital, como la realidad virtual o la realidad aumentada, para simular experiencias psicoactivas de manera segura y controlada. El objetivo es proporcionar a los usuarios experiencias sensoriales similares a las drogas sin exponerlos a los riesgos de salud y la adicción.
Sin embargo, la noción de drogas digitales va más allá de simplemente recrear efectos psicoactivos. También plantea preguntas fundamentales sobre los límites éticos y legales de la intervención humana en las experiencias sensoriales. ¿Es posible realmente replicar la complejidad de las experiencias psicodélicas utilizando la tecnología digital? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de esta aproximación? ¿Cómo abordar las preocupaciones éticas y legales que rodean a las drogas digitales? En el libro se da respuesta a estos y otros interrogantes, considerando las implicaciones en términos de salud pública, tecnología y ética y, se presenta al final una encuesta, lo mismo que una serie de tipologías y reflexiones.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.