Era de tarde y el cielo rojizo con nubes grises del mes de septiembre, se extendía cubriendo las tierras de cultivo de la Hacienda de San Javier, las ruinas de las ciudades otomies y teochichimecas con sus pirámides y dioses eternos de piedra, las sombras de los árboles se proyectaban como enormes dedos de manos divinas por sobre el valle de Tequexquináhuac y el extraño enclave del cerro del Tenayo se iluminaba de color dorado con minúsculas motas de color verde esparcidas por sobre el agreste terreno de las cañadas que ocupaban el pueblo de Coautepec, la luz dorada del sol ,llegaba hasta las faldas del Cerro de la Palma y aún mas allá. En esa bucólica villa se habría de librar una épica batalla entre las fuerzas de lo sobrenatural, un demonio que puede doblar árboles, hace sonar trompetas en los cielos, lanzar rayos y cuyo poder de destrucción es ilimitado está por enfrentarse a Fray Jerónimo de Olazo, uno de los hombres de la sociedad secreta fundada por Sebastian de Aparicio, Beato Católico, para enfrentarse a las fuerzas de lo desconocido...
Las Leyendas de Tlalnepantla constituyen una visión sobre lo que el miedo humano puede hacer de la mente, pero como en todo el universo el equilibrio de las fuerzas, con héroes épicos y con una bucólica villa que se dedica a la contemplación de los bellos paisajes y las riquezas naturales de México. De la Serie Leyendas de Tlalnepantla. El revelador libro: El día que el díablo pasó por Tlalnepantla.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.