1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Doble es una exploración profunda de la identidad, la alienación y la fragilidad psicológica en el contexto de la sociedad rusa del siglo XIX. F. M. Dostoyevski examina la lucha interna del individuo frente a un mundo burocrático y opresivo, presentando un protagonista atrapado entre la realidad y la paranoia. A través de la historia de Yakov Petrovich Goliadkin, la novela aborda temas como la duplicidad, la percepción de uno mismo y el desmoronamiento de la razón en un entorno que margina la diferencia y la inestabilidad emocional. Desde su publicación, El Doble ha sido reconocido por su…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.45MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Doble es una exploración profunda de la identidad, la alienación y la fragilidad psicológica en el contexto de la sociedad rusa del siglo XIX. F. M. Dostoyevski examina la lucha interna del individuo frente a un mundo burocrático y opresivo, presentando un protagonista atrapado entre la realidad y la paranoia. A través de la historia de Yakov Petrovich Goliadkin, la novela aborda temas como la duplicidad, la percepción de uno mismo y el desmoronamiento de la razón en un entorno que margina la diferencia y la inestabilidad emocional. Desde su publicación, El Doble ha sido reconocido por su retrato inquietante de la psique humana y su innovador uso del motivo del doppelgänger. Su exploración de la ansiedad existencial y la fragmentación del yo ha influido en numerosas obras literarias y filosóficas. La novela sigue generando debates sobre la naturaleza de la identidad y la percepción de la realidad, consolidando su lugar dentro del canon literario de Dostoievski. La relevancia perdurable de El Doble radica en su capacidad para representar los conflictos internos y la lucha del individuo contra fuerzas invisibles que determinan su destino. Al sumergirse en los límites de la cordura y la desesperación, la obra invita a los lectores a reflexionar sobre las tensiones entre el deseo de pertenencia y el temor a la disolución del yo en un mundo indiferente

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski fue un escritor ruso, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX. Nacido en Moscú, en el Imperio Ruso, Dostoievski es conocido por sus obras que exploran temas como la moralidad, el libre albedrío, la culpa y la redención. Su estilo psicológico y filosófico marcó profundamente la literatura mundial, influyendo en generaciones de escritores y pensadores. Dostoievski es conocido por sus novelas que exploran la psicología humana en situaciones extremas. Su primera obra, Pobres gentes (1846), le otorgó reconocimiento inmediato, pero su carrera se vio interrumpida en 1849 cuando fue arrestado por su participación en un grupo intelectual prohibido y condenado a trabajos forzados en Siberia. Esta experiencia influyó profundamente en su obra posterior. Dostoievski es considerado un pionero en la literatura psicológica y existencialista. Su capacidad para adentrarse en las contradicciones de la mente humana y sus dilemas morales ha inspirado a filósofos como Friedrich Nietzsche y Jean-Paul Sartre, así como a escritores como Franz Kafka y Albert Camus. Sus novelas, cargadas de introspección y tensión filosófica, reflejan la lucha del individuo contra el destino, la culpa y la redención. Con un estilo narrativo envolvente y personajes complejos, Dostoievski creó un universo literario en el que la desesperación y la esperanza coexisten, explorando las profundidades del alma humana y los conflictos entre el bien y el mal.