36,99 €
Statt 47,95 €**
36,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
36,99 €
Statt 47,95 €**
36,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
Statt 47,95 €****
36,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
Statt 47,95 €****
36,99 €
inkl. MwSt.
**Preis der gedruckten Ausgabe (Broschiertes Buch)
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Tesis de Máster del año 2015 en eltema Sociología - Religión, Universidad de las Tunas, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo aporta una investigación sobre el pentecostalismo en Las Tunas, Cuba, en el período 1994-2015. La misma tiene como objetivo analizar las características del pentecostalismo en Las Tunas, Cuba y su influencia en la cultura en el período antes mencionado. En el marco teórico de esta investigación se analizan los términos "cultura" y "pentecostalismo" como eje teórico, brindándole cientificidad a la misma, teniendo en cuenta la complejidad del fenómeno pentecostal…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.61MB
Produktbeschreibung
Tesis de Máster del año 2015 en eltema Sociología - Religión, Universidad de las Tunas, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo aporta una investigación sobre el pentecostalismo en Las Tunas, Cuba, en el período 1994-2015. La misma tiene como objetivo analizar las características del pentecostalismo en Las Tunas, Cuba y su influencia en la cultura en el período antes mencionado. En el marco teórico de esta investigación se analizan los términos "cultura" y "pentecostalismo" como eje teórico, brindándole cientificidad a la misma, teniendo en cuenta la complejidad del fenómeno pentecostal como movimiento religioso en cuanto a su asentamiento en concordancia con la base sociocultural que lo compone. A priori abordaremos los fundamentos teóricos del pentecostalismo a partir de un análisis del tratamiento teórico de los conceptos cultura y pentecostalismo en las ciencias sociales, así como los fundamentos epistemológicos de la relación entre estas categorías. A posteriori, el pentecostalismo y su influencia en la cultura en Las Tunas en el período de 1994 a 2015 a partir del análisis del proceso de conformación del pentecostalismo en Las Tunas a través de una valoración de su estructura organizativa y sus características para revelar su influencia en la cultura en Las Tunas.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Enrique Antonio Lalana Torres (Las Tunas, Cuba: 1981): investigador. Licenciado en Estudios Socioculturales (Universidad de Holguín, 2007). Máster en Desarrollo Cultural Comunitario (Universidad de Las Tunas, 2015). Ha publicado varios artículos en revistas cubanas y extranjeras entre los que se encuentran: "El campesino y su situación geográfica en el mapa sociocultural cubano", En Contribuciones a las Ciencias Sociales. "Al margen de la fe" En Revista Quehacer No. 13 enero-junio 2010. "Asentamiento del pentecostalismo en Victoria de Las Tunas". En Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, septiembre 2012. "De lo campesino y su música" en Cuerpo sin alma no vuela, Editorial Sanlope, Las Tunas, Cuba. "El fenómeno socio religioso en Las Tunas. El pentecostalismo y su influencia para una concepción identitaria". En Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, volumen VI, número 5, 2015. Ostenta la categoría científica de Investigador Agregado (Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello).