El avance tecnológico, lejos de ser un catalizador de innovación y bienestar, ha facilitado el control y la vigilancia masiva, agudizando tensiones en sociedades frágiles. La trata de personas, la explotación laboral y el deterioro del medio ambiente se presentan como caras de un mismo problema. La falta de respeto por la dignidad humana y la salud del planeta.
Es importante reflexionar sobre qué significa realmente vivir en una era marcada por el salvajismo. ¿Estamos enfrentando un retroceso en los valores humanos fundamentales? ¿O, por el contrario, es una oportunidad para replantear nuestras prioridades y construir un futuro más equitativo y sostenible? Esta exploración nos llevará a comprender las complejidades de un mundo que, aunque desafiante, también está lleno de posibilidades para la transformación social y la justicia.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.