A partir de ello y con relación a la reglamentación de la Nueva Ley de Salud Mental en Argentina, plantea re-pensar la práctica en función de posibilitar la construcción de dispositivos ficcionales donde pueda alojarse el síntoma, que por estructura siempre se pone en cruz con el Amo.
Los textos surgen como efecto de la indagación teórica sobre diversas experiencias concretas tales como talleres de: Dibujo, Pintura, Fotografía, Susurradores, Fabricación de distintos objetos concretos, ludoteca, Coral y Teatro documental. En la segunda parte del libro que titula "Artificios" encontramos dos reportajes a artistas reconocidos: Jorge Gonzalez Perrín y Rafael Martín; un texto sobre la producción del colectivo arte memoria que fue parte del catálogo de la muestra hecha en 2012 en el Palais de Glace y finalizando el libro, el análisis del poema "Unca Bermeja" del poeta pampeano Bustriazo Ortiz relacionando la modalidad de escritura con la pasión triste del autor. El Libro se propone como un punto de partida posible (entre otros) para quienes vectorizan su práctica institucional en el psicoanálisis de la orientación lacaniana.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.