10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,99 €
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El comportamiento racional es intermitente y parcial. Para entender al otro se necesita un minimo de pre-disposicion, pues lo que es razonable y sensato para uno puede resultar absurdo para otro. Para comprender una comunidad humana, sea aldea, ciudad o nacion, no basta una sola mirada. La cultura es poliedrica. No todo se explica por la economia, la historia o la politica. Para intentar Entender Catalua y el porqu tantos catalanes quieren un Estado propio, Josep Centelles nos propone una aproximacin polidrica. Esta obra est organizada en cuatro partes que pueden leerse en cualquier orden.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El comportamiento racional es intermitente y parcial. Para entender al otro se necesita un minimo de pre-disposicion, pues lo que es razonable y sensato para uno puede resultar absurdo para otro. Para comprender una comunidad humana, sea aldea, ciudad o nacion, no basta una sola mirada. La cultura es poliedrica. No todo se explica por la economia, la historia o la politica. Para intentar Entender Catalua y el porqu tantos catalanes quieren un Estado propio, Josep Centelles nos propone una aproximacin polidrica. Esta obra est organizada en cuatro partes que pueden leerse en cualquier orden. 1.Poltica. Mezclando pedagoga poltica con ejemplos concretos, el autor se formula la pregunta de si el Estado espaol sirve para Catalua. Usa el concepto de estatocracia para pulir la idea de "e;lites extractivas"e; y sostiene que la estatocracia espaola est aislada fsica, mental y culturalmente de la realidad hispnica productiva. Especialmente de la de Catalua. Federalismo, sistema electoral, apoyo a la economa productiva, etc. son analizados pensando en la posibilidad de regeneracin. Desde esta perspectiva, el reto soberanista cataln se convierte en una fuerza regeneradora, no slo para Catalua, sino para Espaa entera. 2.Vivencias. Se abordan en forma de relatos vivenciales temas con gran carga emocional como son la lengua propia y las migraciones. 3.Historias de la historia. Cada hecho histrico, sin necesidad de ser falseado, es susceptible de ser interpretado de varias formas. Los pueblos tienen derecho a interpretar su propia historia. Tal interpretacin no es neutra y, adems, condiciona su evolucin cultural. En la actual era digital no todas las historias estn escritas por vencedores. 4.Infraestructuras y dinero. Aunque no son determinantes, s son importantes en la vida de una comunidad y condicionan mucho el acceso a sus aspiraciones.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Josep Centelles i Portella (1952) es ingeniero y máster en economía urbana y regional por la LSE (London School of Economics and Political Science). Se ha dedicado profesionalmente a la formulación de estrategias de desarrollo económico local en Cataluña y en varios países latinoamericanos. En 2006 publicó El buen gobierno de la ciudad; estrategias urbanas y política relacional en el que se abordan los principales problemas de la gobernanza local en la era digital. De 2005 a 2010 fue miembro del Consell Econòmic i Social de la ciudad de Barcelona nombrado por el Alcalde Clos como experto independiente. Como consultor externo ha colaborado con la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y otras redes de ciudades. En los últimos años ha sido perito principal del proyecto Diálogos Sectoriales de intercambio entre el Brasil y la Unión Europea.