9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

&quote;Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula&quote; es una propuesta que desafia las concepciones tradicionales de practica y formacion docentes al ofrecer una mirada compleja, respetuosa y critica de este quehacer. Desde el interaccionismo y la sociologia critica, las autoras desarrollan una propuesta para la formacion inicial y continua de los profesores, que los ayudara a reflexionar, analizar y recrear la docencia con el fin de construir oportunidades para el aprendizaje y la convivencia de sus estudiantes. Este libro es una nueva propuesta terica y metodolgica enfocada…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.67MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"e;Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula"e; es una propuesta que desafia las concepciones tradicionales de practica y formacion docentes al ofrecer una mirada compleja, respetuosa y critica de este quehacer. Desde el interaccionismo y la sociologia critica, las autoras desarrollan una propuesta para la formacion inicial y continua de los profesores, que los ayudara a reflexionar, analizar y recrear la docencia con el fin de construir oportunidades para el aprendizaje y la convivencia de sus estudiantes. Este libro es una nueva propuesta terica y metodolgica enfocada al trabajo en el aula; un texto indispensable para docentes, directivos escolares, formadores e investigadores interesados en mejorar las prcticas en el aula.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Cecilia Fierro Es doctora en Ciencias egresada del Departamento de Investigaciones Educativas CINVESTAV. Es académica de la Universidad Iberoamericana León; como investigadora, ha dedicado sus estudios a comprender la vida en las escuelas y sus posibilidades de transformación desde la práctica de docentes y directivos, a quienes ha dirigido diversas publicaciones presentes en bibliotecas escolares. Bertha Fortoul Es doctora en Educación y académica de la Universidad la Salle. Ha colaborado en proyectos de investigación e intervención para la mejora de la docencia desde 1988. Destaca su labor como formadora de docentes en escuelas normales y como miembro del Comité Científico del Consejo Mexicano de Investigación Educativa en el Área de Procesos de Formación.