5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,49 €
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

&quote;Este libro analiza el surgimiento de negocios, asi como los planes y la preparacion para enfrentar eventos climaticos (p. ej., incendios, inundaciones, tormentas y huracanes) y nuevas tendencias (p. ej., sequias) por parte de companias lideres en sectores estrategicos: tecnologia, telecomunicaciones, alimentos, banca y seguros. La tabla de contenido de este libro, a travs del perfil de cada una de las compaas analizadas, refleja los siguientes temas:i. Responder a los eventos climticosii. Aprender de los desastresiii. Hacer ms con menosiv. Asumir y manejar riesgosv. Comunicar los…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 8.09MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"e;Este libro analiza el surgimiento de negocios, asi como los planes y la preparacion para enfrentar eventos climaticos (p. ej., incendios, inundaciones, tormentas y huracanes) y nuevas tendencias (p. ej., sequias) por parte de companias lideres en sectores estrategicos: tecnologia, telecomunicaciones, alimentos, banca y seguros. La tabla de contenido de este libro, a travs del perfil de cada una de las compaas analizadas, refleja los siguientes temas:i. Responder a los eventos climticosii. Aprender de los desastresiii. Hacer ms con menosiv. Asumir y manejar riesgosv. Comunicar los cambios y comprometerse con el clima. Esta obra presta especial atencin al desarrollo de estrategias de comunicacin que estimulan la resiliencia, tanto por parte de las compaas, sus directivos y empleados, como externamente, en el suministro y cadena de valor, comunidades e inversores, entre otros, para mitigar los riesgos inherentes a los negocios y a la humanidad. La adaptacin al cambio hace nfasis en las soluciones en desarrollo para problemas reales que compaas enfrentan en tiempo real. Lo mejor es entenderlas tal como actualmente se presentan y comprender que los planes de resiliencia de las empresas estn en evolucin, junto con sus enfoques prcticos y pragmticos en repuesta al cambiante clima y en forma ms crtica a sus cambiantes objetivos de negocio. Los lectores se beneficiarn al aprender cmo compaas reales, con problemas reales, estn enfrentando, en tiempo real, una crisis que nos afecta a todos y cmo estn usando su perspicacia en los negocios para crear soluciones a situaciones rpidamente cambiantes, basadas en la incertidumbre."e;

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Julio Londoño Paredes:Experto en asuntos de fronteras y de derecho del mar. Ingresó a la cancillería como jefe de la oficina de fronteras de la Cancillería. Secretario General y Viceministro de Relaciones Exteriores. Embajador en Panamá. Cumplió misión de buenos oficios entre el gobierno salvadoreño y la guerrilla de ese país y fue representante de Colombia en el Grupo de Contadora en el proceso de mediación en el conflicto centroamericano. Entre 1969 y 1981 participó en todo el proceso de nego-ciación sobre la delimitación marítima con Venezuela. Como canciller entre 1986 y 1990, impulsó la carrera diplomática y globalizó las relaciones internacionales de Colombia. Em-bajador de Colombia la OEA, Presidente de la XV Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en la crisis de Panamá. Embajador en la ONU presidente del Buró de Coordi-nación del Movimiento de los Países No Alineados. Embajador de Colombia en Cuba entre 1998 y 2010, donde participó en negociaciones con el ELN. Hasta 2012 agente de Colombia en los casos con Nicaragua y Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. General horario del Ejército y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nueva Granada de Bogotá. Miembro de diferentes academias nacionales y extranjeras. Actualmente profesor titular de la facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.