6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Escrito, pintado se divide en tres partes. En la primera analiza la contradicción entre un modelo escritural y otro icónico en la definición de la cultura europea. La segunda se centra directamente en la pintura y estudia el paso de los siglos xii al xiii, así como la consolidación de la dimensión representacional de la pintura en el Renacimiento, una condición que intentará romper la pintura contemporánea.¿En la tercera se abordan los problemas planteados por los medios de masas modernos.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 6.39MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Escrito, pintado se divide en tres partes. En la primera analiza la contradicción entre un modelo escritural y otro icónico en la definición de la cultura europea. La segunda se centra directamente en la pintura y estudia el paso de los siglos xii al xiii, así como la consolidación de la dimensión representacional de la pintura en el Renacimiento, una condición que intentará romper la pintura contemporánea.¿En la tercera se abordan los problemas planteados por los medios de masas modernos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Facundo Tomás (1950) imparte clases de historia del arte desde 1980 en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Se ha ocupado de teoría del arte, medios de comunicación de masas y arte valenciano. Entre sus libros cabe destacar La guerra civil del Equipo¿Realidad (cuadros de historia) (junto a Enrique Tormo,¿Valencia, 1982), Los carteles valencianos en la guerra civil española (Valencia, 1986), Las imágenes visuales en la sociedad contemporánea (Valencia, 1988), Pintores valencianos en el Museo de La Habana (Valencia, 1997), Formas artísticas y sociedad de masas (La balsa de la Medusa, Madrid, 2001). Actualmente está trabajando sobre la generación del 98 y su relación con la literatura y el arte valencianos.