8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Estética del error es una invitación a repensar qué es el arte, qué son la belleza y la verdad. Partiendo de una visión en la que el error no es una falla que debe ser corregida, sino una oportunidad de descubrimiento y creación, Daniel Samoilovich se adentra en la complejidad y la riqueza que este puede aportar a la producción artística. Los diversos ensayos que componen este libro echan una mirada cercana a poemas, obras de arte, teorías y corrientes artísticas clásicas y contemporáneas; desde Shakespeare hasta las vanguardias rusas de comienzos del siglo xx ; desde el "padre perdedor" que…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.37MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Estética del error es una invitación a repensar qué es el arte, qué son la belleza y la verdad. Partiendo de una visión en la que el error no es una falla que debe ser corregida, sino una oportunidad de descubrimiento y creación, Daniel Samoilovich se adentra en la complejidad y la riqueza que este puede aportar a la producción artística. Los diversos ensayos que componen este libro echan una mirada cercana a poemas, obras de arte, teorías y corrientes artísticas clásicas y contemporáneas; desde Shakespeare hasta las vanguardias rusas de comienzos del siglo xx ; desde el "padre perdedor" que un personaje de Leónidas Lamborghini halla en el Infierno hasta la traducción como acercamiento imperfecto a los originales. Es precisamente en los desajustes, en las incoherencias y distracciones que surge la emoción y se aguza el sentido. La poesía, sugiere el autor, encuentra su vitalidad en estos espacios liminales donde lo inesperado cobra forma: "Acaso todo error en un mundo sea un acierto en otro que apenas podemos pensar, un patito feo de una raza de cisnes fantásticos".

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Daniel Samoilovich Buenos Aires es escritor, ensayista, editor, poeta, periodista y traductor de latín, francés e inglés. A comienzos de la década de 1980, escribió diversas notas sobre arte y poesía para la revista Punto de Vista. Entre 1986 y 2012, dirigió el periódico trimestral Diario de Poesía. Ha dictado conferencias y seminarios sobre poesía, poética y edición en la Casa Encendida y la Residencia de Estudiantes de Madrid, así como en las universidades nacionales de Colombia, Rosario y Buenos Aires, en la Universidad de Carabobo, la Universidade de São Paulo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Santiago de Chile, la Sapienza Università di Roma y la Princeton University. Ha publicado doce libros de poemas; entre ellos, Las encantadas (2003, traducido al italiano y al inglés), Molestando a los demonios (2009, traducido al sueco) y Berisso 1928. La vida futura (2023). Tradujo al castellano al poeta latino Horacio (XX Odas del Libro III, 1998) y, en colaboración con Mirta Rosenberg, a William Shakespeare (Henry IV, 2003). Trabajó junto al artista Eduardo Stupía (autor de la obra que ilustra la tapa de este libro) en diversos proyectos, como los volúmenes misceláneos El libro de los seres alados (2009) y El libro de las fábulas y otras fabulaciones (2022), el libro de edición limitada La balada de Timoteo (2011), la performance Poesía y teatro de recortes (2019) y el video "Cuaderno del Tigre" (2022).