8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A partir del "giro cultural", los estudios sobre la familia han abordado problemáticas como: nuevos modos de vínculo y parentesco, otras prácticas de maternidad y crianza, procesos emergentes de socialización y educación de los hijos, arreglos inéditos en torno a la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta línea, el libro expone perspectivas teóricas sobre las familias y experiencias de crianza en el contexto de la diversidad. Ofrece conceptos, estados del conocimiento e interrogantes en este campo, que contribuyan a su actualización y discusión. Lo anterior,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.32MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A partir del "giro cultural", los estudios sobre la familia han abordado problemáticas como: nuevos modos de vínculo y parentesco, otras prácticas de maternidad y crianza, procesos emergentes de socialización y educación de los hijos, arreglos inéditos en torno a la domesticidad y, con menos frecuencia, masculinidades alternativas. En esta línea, el libro expone perspectivas teóricas sobre las familias y experiencias de crianza en el contexto de la diversidad. Ofrece conceptos, estados del conocimiento e interrogantes en este campo, que contribuyan a su actualización y discusión. Lo anterior, teniendo en cuenta que los autores coinciden en problematizar la familia y la crianza en relación con asuntos estructurales del orden social, como la diferencia de género, sexual y generacional, la clase social y el territorio.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
"Juan Carlos Amador Baquiro Posdoctor del Programa Posdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (Clacso); doctor en Educación del Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; magíster en Educación, Universidad Externado de Colombia. Actualmente es profesor e investigador del Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital, donde dirige la línea de investigación Comunicación-Educación en la Cultura. También es profesor catedrático en el Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, convenio Universidad de Manizales-Cinde. Carlos Iván García Suárez Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; licenciado en Filología e Idiomas; especialista en Comunicación-Educación; periodista. Ha publicado 62 artículos, 12 capítulos de libro, 26 libros en coautoría y 5 libros como autor único. Un gran número de sus publicaciones abordan temáticas de niñez, juventud, familia, educación, género e inclusión social. Estas corresponden a investigaciones, sistematizaciones, guías pedagógicas y análisis y lineamientos de políticas públicas. Ha sido docente de pregrado y posgrado, investigador, asesor, consultor y coordinador de áreas de trabajo en organizaciones nacionales e internacionales de derechos de la niñez y la juventud, y de promoción de la equidad de género, y en entidades públicas. Doris Amparo Parada Rico Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales-Cinde; magíster con énfasis en Materno Perinatal; enfermera. Profesora de la Universidad Francisco de Paula Santander; investigadora asociada e integrante de los grupos de investigación Salud Pública de la Universidad Francisco de Paula Santander y Educación y Pedagogía: saberes, imaginarios e intersubjetividades, de la Universidad de Manizales y la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (Cinde). Trabaja en las líneas de mujer y salud, problemas de salud pública, violencia y problemas psicosociales. En estos estudios busca profundizar en el análisis de las transiciones en la historia familiar y el curso de vida de los sujetos, así como en sus experiencias de vida. Claudia Yaneth Fernández Fernández Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales-Cinde; magíster en Pedagogía, Universidad Industrial de Santander; especialista en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás; licenciada en Pedagogía, Universidad de Pamplona. Actualmente se desempeña como profesora de tiempo completo en la Facultad de Educación de la Universidad de Pamplona. Liliana Inés Ávila Garzón Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales-Cinde; magíster en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica Nacional-Cinde; especialista en Planeación para la Educación Ambiental, Universidad Santo Tomás; profesional en Planeación para el Desarrollo Social, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Actualmente es coordinadora del área disciplinar de Gestión Educativa en los programas de maestría en Gestión Educativa Y Especialización En Gerencia Educacional en la UPTC. Ha sido docente- investigadora en áreas como educación popular, educación en contextos rurales, y estudios de infancias, juventud y comunidades rurales. Jhon Jaime de la Rosa Bobadilla Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales-Cinde; magíster en Educación, Universidad Católica de Manizales; especialista en Trabajo Social Familiar, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; gerontólogo, Universidad del Quindío. Actualmente se desempeña como director del Centro de Estudios e Investigaciones Regionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, y como profesor-investigador del programa de Trabajo Social de la Universidad del Quindío.