7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

&quote;La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofia eurocentrica. En su propuesta -construida a traves de cinco decadas- se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los &quote;excluidos&quote; en el dialogo internacional contemporaneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento arabe y la narrativa del Africa bantu se separan de su caracter &quote;exotico&quote; y se ofrecen como esquemas criticos, con razonamientos que parten de una realidad especifica para hacer comprensible la conformacion…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.66MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"e;La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofia eurocentrica. En su propuesta -construida a traves de cinco decadas- se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los "e;excluidos"e; en el dialogo internacional contemporaneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento arabe y la narrativa del Africa bantu se separan de su caracter "e;exotico"e; y se ofrecen como esquemas criticos, con razonamientos que parten de una realidad especifica para hacer comprensible la conformacion compleja del mundo actual. Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y A iA ek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una sntesis de las principales aportaciones de Dussel en el campo de la descolonizacin filosfica y la poltica de liberacin. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno -ms all de la Modernidad centrada en Europa- y ofrece algunos de los dilogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y marxistas reconocidos. Gracias a esta reunin, el lector conformar una idea slida de los temas que se han fermentado en escenarios internacionales; todos resultado de un pensamiento crtico sin precedentes, que surge de la novedad misma de la historia inmediata de muchos pueblos. ste es un panorama abierto al trabajo de un escritor que parte de la realidad concreta y abre camino hacia lo inesperado, hacia lo nuevo."e;

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Enrique Dussel es una de las figuras más respetadas dentro del pensamiento latinoamericano contemporáneo. Académico, filósofo e historiador de origen argentino, ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en México, donde, entre otros cargos, ha ocupado el de rector interino de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Miembro fundador de la Filosofía de la Liberación en América Latina, es autor de más de 70 libros, en los que ha postulado una visión crítica de la Modernidad, eurocéntrica y occidental, además de acuñar conceptos clave como transmodernidad o giro descolonial. Tiene dos doctorados Honoris Causa, uno por la Universidad de Friburgo (Suiza, 1981) y otro por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia, 1995). Es fundador de la "Revista de Filosofía Latinoamericana", y durante la primera década del siglo XXI formó parte del Grupo Modernidad/Colonialidad, el principal colectivo de pensamiento poscolonial en América Latina.