42,95 €
42,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
21 °P sammeln
42,95 €
42,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
21 °P sammeln
Als Download kaufen
42,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
21 °P sammeln
Jetzt verschenken
42,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
21 °P sammeln
  • Format: ePub

Fraseología, lingüística cognitiva y español LE/L2 es la primera obra que ofrece una introducción teórica a la fraseología del español desde la perspectiva cognitiva y que proporciona unas bases metodológicas para su enseñanza en el aula. Este libro se apoya en una investigación original galardonada con el Premio ASELE-Routledge 2020.

Produktbeschreibung
Fraseología, lingüística cognitiva y español LE/L2 es la primera obra que ofrece una introducción teórica a la fraseología del español desde la perspectiva cognitiva y que proporciona unas bases metodológicas para su enseñanza en el aula. Este libro se apoya en una investigación original galardonada con el Premio ASELE-Routledge 2020.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Clara Ureña Tormo es profesora de español en el Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València, España.

Clara Ureña Tormo is Professor of Spanish in the Department of Applied Linguistics at the Polytechnic University of Valencia, Spain.

Rezensionen
'Esta obra presenta las bases de lo que la autora denomina fraseología cognitiva, un marco de estudio riguroso y homogeneizado que unifica las contribuciones de la fraseología y la lingüística cognitiva al estudio de la lengua española.'

- María Pilar Valero Fernández, Yearbook of Phraseology, 15(1)

'La investigación se distingue por su énfasis en lo que formula su título y se constituye, así, como una de las primeras incursiones en formato monográfico en la fraseología del español para extranjeros desde una perspectiva cognitiva, proporcionando no solo una sólida base teórica, sino también orientaciones metodológicas prácticas para su implementación en el aula. Desde su introducción, este libro destaca por su estructura organizada, que guía al lector desde lo teórico hasta lo aplicado, pasando por lo empírico y lo experimental. [...] Su enfoque multidisciplinario y su sólida base teórica hacen de esta obra una lectura indispensable para aquellos lectores interesados en el estudio y la enseñanza del español como segunda lengua.'

- Beatriz Martín Gascón, Rilce. Revista De Filología Hispánica, 41(1)



'El volumen se presenta como un libro de consulta completo y versátil que, sin duda, resultará útil para un amplio espectro de profesionales: desde lingüistas, investigadores y estudiantes, que trabajan en el campo de la fraseología y enseñanza de idiomas, hasta docentes y aprendientes de español como lengua extranjera. [...] Más allá de su carácter innovador y práctico, se aprecia un trabajo de gran valor, fruto de esfuerzo de la autora por establecer y justificar, a través de datos experimentales, los puntos de conexión entre la fraseología tradicional, la lingüística cognitiva y la didáctica de lenguas extranjeras. Un aspecto destacable, además, es su valiosa contribución a la investigación empírica sobre los procesos de adquisición de unidades fraseológicas en español, un campo aún poco explorado.'

- Tatiana S. Denisenko, Lingüística en la Red, 25



'Su contenido no solo puede ser utilizado como punto de partida en futuras investigaciones, sino también a modo de guía práctica para la implementación de la lingüística cognitiva al trabajar unidades fraseológicas en el aula de español como lengua extranjera (ELE). [...] Además de lo anterior, se puede afirmar que el aspecto esencial del libro Fraseología, lingüística cognitiva y español LE/L2 es su capacidad para integrar la investigación realizada hasta su publicación sobre la enseñanza de la fraseología desde la lingüística cognitiva en el aula de ELE (y, en general, de segundas lenguas) con la práctica docente. Así, se conecta el conocimiento teórico proporcionado con acciones que pueden ejecutar los docentes para potenciar el aprendizaje del alumnado. Tal premisa, que nos transmite en todo momento la obra, permite su interpretación como una referencia didáctica para todos los profesionales del campo de estudio, independientemente de la labor que ejerzan, quienes pueden hacer un uso cómodo de ella para potenciar la eficacia de sus desempeños.'

- Raquel Ortiz Ortiz, Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA), 43

…mehr